Oracle y AMD anuncian un superclúster de IA masivo basado en la nueva plataforma abierta "Helios"

Oracle y AMD anuncian un superclúster de IA masivo basado en la nueva plataforma abierta "Helios"

por Edgar Otero

Oracle y AMD han anunciado una importante colaboración que dará vida a uno de los superclústeres de inteligencia artificial más grandes del mundo. A partir del tercer trimestre de 2026, Oracle será la primera plataforma en la nube en ofrecer acceso público a una infraestructura masiva equipada con 50.000 de las futuras GPU AMD Instinct MI450.

Este movimiento estratégico no solo ampliará drásticamente la capacidad de la nube de Oracle para cargas de trabajo de IA, sino que también sirve como el primer gran despliegue de "Helios", la nueva plataforma de hardware a escala de rack que AMD acaba de presentar en el Open Compute Project (OCP) Global Summit. La doble noticia confirma la alianza de ambas compañías para construir la próxima generación de infraestructuras de IA sobre estándares abiertos.

Un superclúster para la IA de nueva generación

La inversión de Oracle responde a la necesidad crítica de mayor capacidad de cómputo para entrenar y operar los modelos de lenguaje y de IA generativa, que son cada vez más grandes y complejos. Los sistemas actuales están alcanzando sus límites, y este nuevo superclúster está diseñado para superar esas barreras. La implementación inicial de 50.000 GPU en 2026 es solo el comienzo, con planes de seguir expandiendo la capacidad en los años posteriores.

Para los clientes de Oracle, esto significará tener acceso a una potencia de cálculo a gran escala para desarrollar aplicaciones de IA más ambiciosas. La elección de las futuras GPU AMD Instinct MI450 es clave, ya que cada una contará con hasta 432 GB de memoria HBM4 y 20 TB/s de ancho de banda, permitiendo manejar modelos hasta un 50% más grandes en la memoria de una sola GPU y reduciendo la complejidad del entrenamiento distribuido.

"Helios": la plataforma abierta que lo hace posible

Geeknetic Oracle y AMD anuncian un superclúster de IA masivo basado en la nueva plataforma abierta "Helios" 1

La base tecnológica de este proyecto es "Helios", el nuevo diseño de referencia de AMD. En lugar de ser un producto cerrado, "Helios" es un plano basado en estándares abiertos para que fabricantes y proveedores de nube puedan construir sus propios superordenadores de manera eficiente. Su diseño está alineado con la especificación Open Rack Wide (ORW), un estándar de rack de doble ancho introducido por Meta para mejorar la refrigeración líquida y el mantenimiento en sistemas de IA de alta densidad.

La arquitectura "Helios" es una solución verticalmente integrada que combina el hardware más avanzado de AMD: las mencionadas GPUs Instinct, la próxima generación de CPU AMD EPYC ("Venice") y la tecnología de redes Pensando ("Vulcano"). La comunicación entre los componentes se optimiza mediante estándares abiertos como UALink, que permite una interconexión directa de alta velocidad entre las GPUs para minimizar la latencia. Todo el sistema se gestiona a través de la plataforma de software de código abierto AMD ROCm, lo que evita la dependencia de un único proveedor y facilita la portabilidad del código.

Con estos dos anuncios, queda claro AMD no solo crea los chips, sino que proporciona un ecosistema abierto completo. Por su parte, Oracle se convierte en el primer gran cliente en validarlo y desplegarlo a una escala masiva, marcando un paso más que relevante en la carrera por la infraestructura global de inteligencia artificial. Una infraestructura, por cierto, que necesitará para cumplir con los acuerdos con OpenAI.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: Oracle y AMD anuncian un superclúster de IA masivo basado en la nueva plataforma abierta "Helios" ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?