
Introducción y Especificaciones Técnicas del ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM
En esta review del ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM nos encontraremos con un monitor de la gama profesional de la compañía, dotado de uno de los nuevos paneles QD-OLED de 10 bits de Samsung con una diagonal de 31,5 pulgadas y resolución 4K.
Este monitor alcanza unos excelentes 240 Hz de frecuencia de actualización para conseguir la máxima fluidez en todo tipo de aplicaciones, e incluso acercarse al público gaming o a profesionales que también utilizan sus equipos para el ocio.
Destaca su conectividad Thunderbolt 4, con dos puertos USB-C de los cuales uno es capaz de entregar hasta 96W de potencia para cargar todo tipo de dispositivos como portátiles o smartphones.
Características Técnicas del ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM
- Panel QD-OLED de 31,5 pulgadas.
- Resolución 4K 16:9 de: 3840x2160 píxeles.
- 240 HZ.
- Brillo máximo de 1000 nits (pico), 250 nits típico.
- DisplayHDR True Black 400.
- 0,1 ms de tiempo de respuesta.
- Soporte HDR10, HLG y Dolby Vision.
- Conectividad de vídeo:
- 2 x USB-C Thunderbolt 4. Uno de 15W y otro de 96W.
- 1x HDMI 2.1.
- Adaptive Sync (AMD Freesync)
- HUB USB:
- 1 x USB-A.
- 1 x USB-C.
- Medidas: 71.73 x 60.25 x 22.80 cm
- Peso de 9 kg.
- Precio: 1.799 euros.
Diseño y Conectividad
El ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM tiene un diseño que se sale de los típicos colores oscuros. La carcasa y la peana adoptan un color plateado mate, siendo la peana y la columna principal (dos columnas en realidad) un único conjunto ya pre montado que facilita el montaje.
Hay que destacar en este aspecto, que ASUS ofrece un embalaje por módulos de cartón muy bien pensado, e incluso el protector de la pantalla tiene una abertura que facilita la colocación de la peana sin poner en riesgo el panel. Sin duda, una buena idea que se agradece.
El sistema de anclaje de este módulo se fija al panel mediante un sistema mecánico de pestañas que hace muy sencilla la colocación. Esta peana permite rotar completamente el panel y regular su altura e inclinación.
El diseño trasero del ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM es sobrio y elegante, se divide en tres franjas horizontales, donde tiene una franja más gruesa en la parte central donde se oculta el hardware del monitor, dejando otras dos franjas más finas para la sujeción del panel.
Eso nos deja un diseño bastante curioso, con el panel con un grosor muy fino, y el módulo central más grueso y equilibrado. La silueta que tiene el monitor es agradable y se aleja de los diseños gaming más estridentes. Podríamos decir que tiene cierto aire al ecosistema de Apple incluso.
En la parte trasera, justo en la parte inferior, ya en el borde, tenemos un diseño minimalista para el control del OSD y de los parámetros del monitor, con dos pequeños botones y un joystick central muy práctico.
En cuanto a la conectividad del monitor, ofrece un HDMI 2.1, dos USB-C con Thunderbolt 4, uno de ellos con 15 W de entrega de potencia y otro con hasta 96 W para poder cargar portátiles y otros dispositivos más exigentes energéticamente. Junto a ellos, vemos un USB-A y un USB-C a modo de HUB para extender la conectividad del PC.
Lo que no veremos es ningún conector DisplayPort.
Todos ellos están situados en el módulo trasero central, en la parte de abajo.
La parte frontal deja ver un diseño con unos marcos finos, siendo el margo más grueso el inferior, pero por poca diferencia.
En la parte de abajo, justo en el lado opuesto a los botones y el joystick, tenemos un pequeño módulo con un sensor de luminosidad
La resolución del panel de 4K ofrece una excelente nitidez en un formato de 31,5 pulgadas, de hecho, es en este tipo de diagonales donde un aumento de resolución se nota más a simple vista. Además, nos permite contar con un área de trabajo más amplia si mantenemos la escala nativa al 100%.
El panel QD-OLED garantiza un excelente contraste, y sus capacidades HDR juegan en otra liga tal y como veremos más adelante en la sección correspondiente.
Interfaz OSD y control Software
Tenemos un OSD completo con multitud de opciones a las que se accede mediante el joystick trasero. Los menús se clasifican en distintas secciones. Cuenta con distintos modos preconfigurados para distintos espacios de color, desde sRGB hasta DIC-P3, pasando por multitud de otras gamas.
Los típicos controles de brillo, contraste, etc. también están disponibles, con ajustes más al detalle como RGB manual.
Como monitor de la gama ProArt, este modelo también ofrece funciones especiales para diseñadores, como marcadores o reglas en pantalla, incluso modos simétricos para voltear la imagen de cara a realizar diseños de imagen.
A través del software ASUS DisplayWidget Center, se puede configurar y utilizar distintas funciones del monitor desde Windows.
Se puede utilizar tanto conectando el monitor con USB-C, como por HDMI, por lo que no es necesario una conexión USB solo para usar este software.
Podemos añadir combinaciones de teclas para poder modificar valores rápidamente siempre y cuando tengamos este programa en ejecución (se queda en segundo plano por defecto). O incluso hacer que se carguen modos y perfiles directamente cuando se lance algún programa, juego o aplicación concreto.
Pruebas de Panel y calibración del ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM
Debido al propio funcionamiento de la tecnología OLED, estos paneles pueden controlar la iluminación de manera independiente en cada píxel, lo que les da una clara ventaja a la hora de mostrar contenidos HDR. El ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM ofrece una experiencia excelente en la reproducción de vídeos o fotografías HDR si se configura correctamente, ya que por defecto tiende a sobreexponer al mostrarse como un máximo de 1000 nits y solo mostrar 250.
También nos permite editar con programas como Camera Raw de Photoshop, Lightroom o Davinci Resolve Studio, por poner algunos ejemplos que hemos probado, contenidos directamente en HDR.
Como ocurre en cualquier review de una pantalla o monitor, es difícil poder mostrar a los lectores cómo se ve realmente en directo la pantalla. Depende mucho de la cámara y los valores utilizados para realizar la fotografía, así como de la pantalla desde la que estéis leyendo este artículo.
La siguiente fotografía se ha realizado y publicado con formato UltraHDR (ISO 21496-1) con mapa de ganancia, por lo que si la veis en un móvil o PC con pantalla HDR activada, podréis haceros una ligera idea de las capacidades de este monitor a la hora de mostrar contenidos HDR. No deja de ser una aproximación, pero es una manera visual de mostrar cómo es capaz de ajustar el brillo en cada zona.
A nivel de imagen en general, el ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM ofrece una excelente calidad, cuenta con multitud de modos y ajustes para adaptarlo a las necesidades de cada usuarios, aunque tantas opciones pueden llegar a ser un poco abrumadoras en algunos casos.
Brillo y contraste
Este monitor promete brillos máximos de 1.000 nits, pero es una cifra engañosa. En realidad, promete ese brillo en picos durante cortos instantes de tiempo y en áreas muy pequeñas de la pantalla. Nosotros hemos realizado pruebas estándar con 9% APL, es decir, con el 9% de los píxeles encendido, en contenido HDR configurado a 4.000 nits, y los niveles máximos han rondado los 240 nits. Incluso en 4% APL los niveles son similares, por lo que está claro que esos 1.000 nits se conseguirán en momentos muy puntuales y en pocos píxeles.
El nivel de brillo SDR máximo que hemos medido al 100% ha sido de 189,2 nits, una que se puede quedar algo corta.
- Brillo Máximo SDR: 189,2 cd/m².
- Brillo Máximo HDR pico (9% APL) : 240 cd/m².
- Brillo Máximo negro: 0 cd/m².
- Contraste: "infinito".
Cobertura de Color
La cobertura de color de este panel es muy buena, en el modo por defecto tenemos la totalidad de sRGB y DCI-P3, con Adobe-RGB llegando al 96,1%. La pantalla es capaz de mostrar muchos más colores fuera de esas gamas como podemos ver en el volumen alcanzado.
Espacio de Color | Cobertura de gama | Volumen de Gama |
---|---|---|
sRGB | 100% | 181.3% |
Adobe-RGB |
96.1% | 124.9% |
DCI-P3 |
100% |
128.4% |
Pruebas de color y calibración
Con el modo sRGB activado, tenemos un delta E de 3,58 puntos. Este modo sRGB predefinido del monitor tiende hacia unos colores bastante verdes en la escala de grises, lo que penaliza la media de desviación. Esperábamos unos valores más ajustados en ese aspecto.
En los colores, la desviación es mucho más conseguida, por lo que tiene fácil solución incluso sin colorímetro.
No obstante, ASUS incluye su propio sistema de calibración al que podemos conectar un colorímetro compatible y ajustarlo de manera óptima.
Como siempre, estos resultados se muestran con los valores absolutos, ya que los valores relativos toman como correcto el valor blanco que muestra el monitor y no representa la desviación real de fábrica.
Pruebas de color vs sRGB de fábrica, modo sRGB
Pruebas de color vs SRGB de fábrica, modo por defecto
Pruebas de color vs SRGB tras calibración del modo por defecto
Análisis y Conclusión
El ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM es un monitor con un excelente panel QD-OLED que ofrece una alta resolución 4K con 240 Hz en una diagonal de pantalla de 31,5 pulgadas.
El brillo máximo es mejorable, por defecto nos quedamos en valores que rondan los 200 nits, incluso con HDR, ya que los 1.000 nits solo se pueden conseguir en momentos muy puntuales y desactivando tecnologías como el brillo uniforme desde el OSD, además de requerir de ciertas configuraciones previas.
Es un monitor con mucho potencial, pero que no entraría dentro del concepto "plug and play" de "enchufar y listo", ya que para sacarle todo el provecho hay que realizar bastantes ajustes.
También echamos en falta un conector DisplayPort, aunque se agradecen los USB-C, sobre todo el de 96 W como solución de un único cable para todo.
La resolución 4K también es algo importante en este tipo de paneles con diagonales amplias, y los 240 Hz, como decimos, ofrecen una fluidez muy alta que se agradece en todo tipo de programas e incluso a la hora de movernos con el sistema. Atrás quedan los días donde los 60 Hz eran el estándar, incluso en monitores para usos profesionales.
Su precio de 1.799 euros lo colocan por encima de lo que muchos usuarios domésticos estarían dispuestos a pagar por un monitor, pero, en realidad, es una cantidad relativamente contenida dentro del ámbito de los paneles profesionales. Por ejemplo, modelos como el ASUS ProArt Display OLED PA32DC cuestan más del doble de esa cantidad.
El ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM es un excelente monitor para uso profesional, pero no solo se queda ahí. Al igual que siempre decimos que las altas frecuencias de actualización se pueden disfrutar fuera del ámbito gaming -algo que demuestra este modelo con sus 240 Hz- disponer de un panel con estas capacidades y calibración a nivel profesional también se agradecen en juegos, por lo que podemos decir que el ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM es un verdadero monitor multiusos que brilla tanto en entornos profesionales de creación y diseño, como en usos más lúdicos.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: ASUS ProArt Display OLED PA32UCDM
- Fecha: 26/03/2025 13:56:39