Guías de Tecnología Profesional

Las 10 mejores herramientas de IA online para profesionales

Cada vez hay más herramientas de IA, muchas de ellas enfocadas al mundo empresarial. Por eso, es bastante lógico que elegir las herramientas adecuadas para tu negocio sea un proceso abrumador. En esta guía te voy a hablar acerca de las mejores herramientas online de IA para profesionales.

Las 8 mejores herramientas de IA para profesionales que funcionan en local

En esta guía te quiero hablar de algo que cada vez más empresas (y también muchos autónomos o freelancers) se están planteando. Me refiero a la forma de introducir herramientas de inteligencia artificial en su flujo de trabajo, pero sin depender de servicios online o de suscripciones mensuales.

Cómo instalar Linux en Mac con Apple Silicon

En esta guía te quiero explicar cuáles son los pasos para instalar Linux en un Mac con Apple Silicon. En este caso, no estoy hablando de virtualizar sistemas, sino de una instalación nativa

PowerShell y GPOs de Ciberseguridad: Crea políticas en Active Directory que blindan tus equipos Windows 11

Si trabajas en IT, sabes lo rápido que puede volverse caótica una red cuando no tienes bien controladas las configuraciones de los equipos cliente.

Tipos de equipos de Ciberseguridad y cómo trabajan en la Defensa Digital

Cuando escuchas sobre Ciberseguridad, los primeros nombres que vienen a la cabeza suelen ser antivirus, firewalls o herramientas como Suricata.

PowerShell y Active Directory: Los Comandos Más Importantes para Administradores Exigentes

Si alguna vez te has peleado con la interfaz gráfica de Active Directory para hacer cambios masivos, sabrás por qué PowerShell se ha convertido en el mejor amigo del administrador de sistemas. Es directo, flexible y te permite automatizar tareas repetitivas que antes te llevaban horas. En esta

De IDS a XDR: Cómo han cambiado las herramientas de detección de intrusiones en los últimos 10 años

La Ciberseguridad ha cambiado radicalmente en la última década. Si antes un buen firewall y un antivirus te hacían sentir tranquilo, hoy en día necesitas ir mucho más allá.

ROCm 7 vs CUDA: Qué ofrece AMD en su nueva versión para IA y HPC

Si trabajas con IA, HPC o aceleradores en Linux (y ahora también Windows), seguro has oído hablar de ROCm, la plataforma abierta de AMD para programar sus GPUs.

De Kubernetes a OpenShift: Ventajas de usar una plataforma gestionada de contenedores

OpenShift está en boca de todos cuando hablamos de contenedores y despliegue de aplicaciones en la nube.

Todo sobre OpenStack: la Plataforma de Nube Open Source más usada

¿Te has encontrado alguna vez con el término OpenStack y te has preguntado exactamente qué es y cómo funciona?

Hardening de contenedores Docker: Cómo Mejorar la Seguridad en Entornos Corporativos

Docker ha cambiado las reglas del juego en cómo desplegamos aplicaciones. Su velocidad, portabilidad y flexibilidad lo han convertido en una pieza fundamental en entornos DevOps y CI/CD.

Vibe Coding: Ventajas y Desventajas de Programar Aplicaciones con la ayuda de la IA

Hace algún tiempo que se ha puesto de moda un término muy relacionado con el mundo de la inteligencia artificial. Me refiero a vibe coding, una tendencia que pretende mejorar la forma de crear aplicaciones. Pero, ¿qué es exactamente?

Zero Trust: Qué es, Cómo aplicarlo en tu Red Empresarial y Por qué ya no vale confiarse

Hubo un tiempo en que bastaba con levantar un firewall, montar un dominio y asumir que todo lo que estaba dentro de la red local era seguro. Eso ya no funciona.

VLANs en Redes Empresariales: Cómo segmentar tu Red con cabeza y evitarte sustos

Si estás metido en redes, tarde o temprano te cruzarás con las VLANs.

Bases de datos NoSQL: Qué son, Cuándo usarlas y Por qué no todas las apps necesitan SQL

Puede que todavía pienses en bases de datos y se te venga a la cabeza MySQL, PostgreSQL o SQL Server. Pero la realidad en 2025 es otra: las bases de datos NoSQL llevan años ganando terreno y no sólo en proyectos experimentales.

Centros de Operaciones de Seguridad (SOC): qué son, cómo funcionan y consejos para montar uno sin volverte loco

El concepto de SOC (Security Operations Center) lleva años sonando en entornos de ciberseguridad, pero en 2025 se ha vuelto casi obligatorio para cualquier empresa que quiera tomarse en serio la protección de su infraestructura.

Balanceadores de Carga en 2025: Comparativa, Características y cuotas de mercado

Si gestionas una infraestructura en 2025, seguramente ya te habrás topado con el dilema del balanceador de carga.

Cómo ampliar el soporte de Windows 10 instalando la versión Enterprise LTSC

En Geeknetic hemos pensado que teníamos que explicarte una solución para extender el soporte de Windows 10 que está resonando por los rincones de Internet: instalar Windows 10 Enterprise LTSC o Windows 10 IoT Enterprise. Pero, ¿qué implica exactamente?

Sistemas de Ficheros para Empresas: Rendimiento, Escalabilidad y Compatibilidad según tu caso de uso

En entornos empresariales donde se manejan grandes volúmenes de datos, máquinas virtuales y servicios críticos, elegir el sistema de ficheros adecuado es una decisión clave.

Cómo automatizar la creación de un clúster Kubernetes en VMs Ubuntu de Proxmox con Ansible

Si trabajas con virtualización y buscas orquestar contenedores sin complicarte demasiado la vida, Kubernetes es tu mejor amigo.

Destripando Nutanix: Los Componentes Que Hacen Posible la Magia de la Hiperconvergencia

Hace unos años, montar un entorno virtualizado en una empresa era casi sinónimo de: “Compra servidores, añade una cabina de almacenamiento, mete switches dedicados y reza para que todo se lleve bien”.