MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review

MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review

por Javier Rodríguez 2
Procesador, RAM y Almacenamiento
Tarjeta Gráfica
Tamaño
Precio
Web
Intel® Core™ Ultra 7 Processor 258V, 32GB LPDDR5x, 1TB PCIe 4
Intel® Arc™ Graphics 140V
135.60 x 132.50 x 50.10 mm, 0.667Kg
Desde 899 euros
Puntuación de MSI Cubi NUC AI+ 2MG en la review:

Introducción a las características del MSI Cubi NUC AI+ 2MG

Los procesadores Lunar Lake de Intel son de lo mejor que podemos encontrar en el mercado de los portátiles de consumo equilibrado. Auténticos portentos, con gráficos elaborados y rápidos, NPU dedicada y una configuración de núcleos que permite al procesador desarrollar un gran potencial de uso variado, desde el ahorro de energía hasta las necesidades de rendimiento más elevadas.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 1

Es perfecto, por tanto, para instalarlo en un MiniPC tipo NUC. De hecho, es la esencia de este formato, la integración de procesadores de bajo consumo en un formato de ordenador sobremesa más pequeño y polivalente. MSI lleva generaciones entendiendo bien este concepto y, haciéndolo propio, ha logrado con esta generación uno de los mejores MiniPC que han pasado por mis manos.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 2
El embajale es de cartón, fácilmente recicable

De hecho, creo que MSI ha entendido perfectamente en esta generación qué tipo de ordenador sobremesa compacto se puede adaptar en el entorno corporativo, combinando potencia, consumos medios reducidos, la responsabilidad con el medio ambiente, la seguridad y las prestaciones completamente integradas para reducir el número de dispositivos necesarios encima de una mesa.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 3

Tradicionalmente los ordenadores de formato MiniPC basados en el estándar NUC de Intel han montado procesadores de portátil, con menos consumo, y esto es precisamente lo que le da vida al MSI Cubi NUC AI+ 2MG. MSI ha utilizado uno de los Intel Lunar Lake más potentes de esta generación para dar vida a un dispositivo que combina una CPU potente con gráficos integrados de gran calidad y elementos añadidos como una NPU por hardware que nos permitirá desarrollar facetas de inteligencia artificial de Windows Copilot+, Intel Playground y también algunas nuevas funciones integradas en el ecosistema MSI Center de la propia marca.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 4
Uno de los primeros accesorios que nos encontramos en la caja es el adaptador para soporte VESA, realmente útil.

Características técnicas del MSI Cubi NUC AI+ 2MG

  • Sistema operativo: Windows 11 Home (MSI recomienda Windows 11 Pro para negocios)
  • Procesador (CPU):
    • Intel® Core™ Ultra 9 Processor 288V
    • Intel® Core™ Ultra 7 Processor 258V
    • Intel® Core™ Ultra 5 Processor 226V
  • NPU TOPS: Hasta 48 TOPS
  • Chipset: Intel® SoC
  • Almacenamiento: 1x M.2 2280 SSD
  • Memoria: Memory on Package (MOP)
    • Ultra 9: 32GB LPDDR5X hasta 8533 MT/s
    • Ultra 7: 32GB LPDDR5X hasta 8533 MT/s
    • Ultra 5: 16GB LPDDR5X hasta 8533 MT/s
  • Gráficos:
    • Intel® Arc™ Graphics 140V (integrado, Ultra 7 y superiores)
    • Intel® Arc™ Graphics 130V (integrado, Ultra 5)
  • Seguridad: Compatible con dTPM 2.0 y bloqueo Kensington
  • LAN: 2x Intel® I226V (2.5G)
  • Conectividad inalámbrica: Intel® Wi-Fi 6E AX211 / Intel® Wi-Fi 7 BE201
  • Bluetooth: 5.3 (AX211) / 5.4 (BE201)
  • I/O (Frontal):
    • 2x USB 10Gbps Tipo A
    • 1x Micrófono/Auriculares combo
    • 1x Lector de tarjetas Micro-SD
    • 1x Botón de encendido con lector de huellas
    • 1x Botón Copilot
  • I/O (Trasero):
    • 2x Thunderbolt 4 (DP 2.1 hasta 4K@60Hz / PD-out 15W / uno con PD-in hasta 100W)
    • 2x USB 2.0 Tipo A
    • 2x RJ45 (2.5G)
    • 1x HDMI out (4K@60Hz, HDMI 2.1, MSI Power Link)
  • I/O (Lateral):
    • 1x Bloqueo Kensington
    • 1x Pin header de interruptor de encendido externo
  • Adaptador de corriente: 120W
  • Volumen: 0.826 litros (1.75 pintas)
  • Dimensiones (AnxPrxAl): 135.60 x 132.50 x 50.10 mm (5.34 x 5.22 x 1.97 pulgadas)
  • Peso neto: 0.667 Kg (1.47 lbs)
  • Peso bruto: 1.682 Kg (3.71 lbs)
  • EPEAT: Ver registro

Prestaciones del Intel Core Ultra 9 258V con Intel Arc 140V

El entorno de un MiniPC como este para un procesador de portátil de bajo consumo es tanto o más adecuado que el de un portátil por razones bastante evidentes. No hay tanta constricción de ciertos elementos como la disipación porque tampoco hay que dejar sitio para baterías, teclados, etc.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 5
El cargador tiene un tamaño adecuado, y una potencia muy sobrada, de 120W, este PC no consume más de 45W en plena carga. 

El procesador que integra esta unidad disfruta de nuevas evoluciones en ventiladores de turbina y disipadores mediante cámara de vapor. MSI ha conseguido aumentar el rendimiento de sus ventiladores, con el mismo tamaño de generaciones anteriores, mejorando la presión estática y la eficiencia del ventilador. Esto consigue uno de los MiniPCs más silenciosos que he probado en mucho tiempo.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 6

He tenido la suerte de probar procesadores muy capaces en formatos como este, el último fue un Intel Core Ultra 9 285H, que podemos ver en algunos de los mejores portátiles gaming del mercado. Son procesadores muy diferentes pero con elementos comunes importantes. La diferencia fundamental la encontramos en el rango de consumos, mucho más elevado en el 285H, y en la configuración de núcleos, más masiva también en este modelo. Sin embargo, el Lunar Lake disfruta de elementos adicionales muy interesantes además de ser notablemente más eficiente.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 7

El Intel Core Ultra 7 258V es un procesador de nueva generación basado en la arquitectura Lunar Lake, fabricado mediante un proceso TSMC N3B. Este modelo cuenta con 8 núcleos en total: 4 núcleos de alto rendimiento con frecuencias turbo de hasta 4.8GHz, combinados con otros cuatro núcleos de ultra bajo voltaje con frecuencia máxima de 3.7GHz. Son un total de 8 hilos de proceso, combinados con una potente caché compartida de 12MB y 14MB de caché de segundo nivel a repartir entre los 8 núcleos. El consumo mínimo garantizado de 8W y máximo en modo turbo de 37W (configurable) con una potencia base de 17W. Como veis, es un procesador pensado para combinar potencia y eficiencia, integrado en los mejores portátiles de movilidad.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 8

Para mí, una de las grandes novedades de esta generación es sin duda la memoria integrada en el die, el Intel Core Ultra 7 258V dispone de 32GB de memoria LPDDR5x integrada, funcionando a velocidades de hasta 8533MT/s. Una cifra generosa de memoria que además da vida también a los gráficos integrados con un ancho de banda de más de 130GBps con una configuración de doble canal.

La GPU integrada en este modelo es la Intel Arc 140V, equipada con 8 núcleos XeCore y soporte completo para Ray Tracing, Intel XeSS, AI Playground y codificación/decodificación AV1. Esta versión opera a una frecuencia máxima de 2.05GHz, un poco por debajo de los 2.35GHz de la Arc 140T del 285H, aunque el resto del diseño es prácticamente idéntico. Es una gráfica con un magnífico soporte de vídeo y 3D, muy eficiente si limitamos la generación de frames, y perfectamente nos puede servir como equipo de juegos ocasional. La gráfica aporta 64 de los 115 TOPs de inferencia de este procesador.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 9

De los 51 restantes, 47 vienen a cargo de la NPU por hardware que integra este procesador, casi cuatro veces más potente que las de los procesadores H de alto rendimiento. La NPU Intel AI Boost ofrece compatibilidad completa con estándares como Intel OpenVINO, WindowsML, DirectML, ONNX Runtime y WebNN. Con esta potencia permite reducir el consumo de la CPU en este tipo de tareas, incluso de la propia GPU, siendo mucho más eficiente en el proceso. Su compatibilidad con los estándares más extendidos, y la amplia RAM disponible, permite jugar con modelos muy densos de forma local.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 10

En cuanto a conectividad, el Intel Core Ultra 7 258V integra WiFi-7, Thunderbolt 4 y soporte opcional para Thunderbolt 5. También admite Ethernet Gigabit y una configuración flexible de líneas PCI Express 4.0, aunque no llega a las 28 líneas PCIe 5.0 del 285H. Este enfoque está orientado a mejorar el consumo energético en plataformas más compactas, sin renunciar a estándares modernos de periféricos ni almacenamiento. Tiene un total de 8 líneas: 4 de tipo PCI Express 4.0 y 4 de tipo PCI Express 5.0 que se pueden aprovechar con las mejores unidades de almacenamiento del mercado.

Es un SOC completamente integrado, con un consumo muy equilibrado y fuerte en prestaciones en todos sus elementos principales, la base perfecta para lograr un MiniPC de altas prestaciones como el que nos presenta MSI.

Especificaciones técnicas del MSI Cubi NUC AI+ 2MG

Casi toda la técnica de este MiniPC corre a cargo del procesador integrado, que por otro lado para mí es una gran noticia ya que es un procesador que ofrece unas prestaciones excelentes para el consumo que produce. Podemos tener eficiencia y potencia en un formato que encaja perfectamente en gran diversidad de entornos de trabajo.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 11

Viene equipado con 32GB de RAM, que nos garantiza un gran abanico de posibilidades de uso, una GPU con un potente 3D integrado y con aún más excelencia en la reproducción y creación de vídeo de ultra alta definición en los códecs más avanzados y una capacidad conectiva excelente que le permite soportar hasta cuatro pantallas de forma simultánea.

MSI complementa bien a este procesador con una unidad de almacenamiento PCI Express 4.0 con velocidades de transferencia excelentes con una capacidad de 1TB que es también garantía de uso muy variado. No nos quedaremos fácil sin almacenamiento, aunque es fácil de abrir y de ampliar. Solo la tarjeta inalámbrica y el almacenamiento son ampliables, la RAM va integrada en el procesador.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 12

Y hablando de la conectividad inalámbrica, es para mí el único punto un poco débil de esta unidad. Está equipada con WiFi-6E, Bluetooth 5.2, que se queda un pelín por debajo de nuestras expectativas. Sin duda es una tarjeta inalámbrica muy capaz, con acceso a redes de hasta 6GHz, pero no puede alcanzar los 320MHz de ancho de banda que tendríamos con una unidad WiFi 7. Sé que estamos pidiendo hasta el último detalle, pero es que la unidad en general pide ser muy exigente.

Ya he comentado que es fácil de abrir, pero no iremos más allá de lo que veis porque no tiene sentido, no hay nada que manipular. Si queremos limpiar los elementos de refrigeración lo mejor es usar aire a presión, es una unidad que no tira mucho de ventilador así que tampoco requiere un mantenimiento exhaustivo.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 13

En cuanto a conectividad externa, tenemos de todo, y de lo mejor. Dos puertos Thunderbolt 4 compatibles con USB 4.0, con hasta 40Gbps de ancho de banda con vídeo, datos y alimentación de hasta 15W. Viene también equipado con dos conectores Ethernet de 2.5GbE, conectividad HDMI con soporte de potencia para poder encender y apagar pantallas con HDMI-CEC directamente desde el botón de encendido del frontal del MSI Cubi NUC AI+ 2MG. Podemos hacer que monitores compatibles, que hay muchos, se comporten en esta unidad como un único dispositivo, como un AIO.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 14

Varios puertos USB, traseros y frontales, completan un buen equipamiento. No tenemos queja ninguna de cómo están distribuidos ni de la cantidad, los veo suficientes y sin carencias.

Conectividad y diseño

El MSI Cubi NUC AI+ 2MG es algo más grande que el formato introducido por Intel hace ya unos cuantos años, tiene algo más de 130mm de ancho y largo, pero esto permite a la marca introducir más elementos de disipación que hacen de esta unidad una de las más silenciosas que he tenido el gusto de probar. También es de las más integradas, y potentes gracias al hardware integrado.

Más allá de eso este es un NUC de los de toda la vida, como debe ser, con conectividad variada y bien distribuida, con anclaje VESA integrado y facilidad de uso y mantenimiento. Lo que no es tan habitual, es ver algunos elementos que MSI añade a la ecuación y que en entorno profesional al que apunta, me resultan realmente interesantes.

Además de la conectividad física e inalámbrica de altas prestaciones, que esperamos todos de un NUC de gama alta como este, MSI incorpora un par de elementos no tan habituales. Por un lado añade, donde otros modelos de la marca integran una bahía para discos de 2.5“, un potente altavoz con tiro hacia la zona inferior de la unidad, o hacia delante si lo tenemos situado en un soporte VESA, que se combina con un “array” de micrófonos lo que nos permite interactuar con la IA o tener una reunión sin necesidad de elementos añadidos, sobre todo sin los tortuosos auriculares que se convierten en una carga inútil sobre todo para teletrabajadores que tienen un entorno de trabajo sin tanto ruido ambiental como una oficina.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 15

Otro elemento de diseño que me ha resultado llamativo, pero es realmente útil, es que MSI añade un botón de encendido externo, con cable eso sí, para encender o apagar la unidad. Es perfecto para cuando tenemos la unidad menos accesible, con algún montaje industrial, o en un escritorio donde usemos anclajes VESA detrás del monitor, debajo de una mesa, etc.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 16

El frontal también es poco habitual porque además del botón de encendido tenemos también otros elementos propios de la marca. Por un lado un botón para activar Copilot+ de Windows 11 y en el botón de encendido un elemento de seguridad ya que incorpora en el propio botón un lector de huellas compatible con el estándar “Hello” de acceso biométrico de Windows 11.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 17

El diseño es sencillo, MSI busca una unidad fácil de mantener, sólida en la construcción donde también se ha puesto mucho hincapié en la responsabilidad social y ambiental de la propia marca y de sus clientes. Esta unidad está fabricada en un 37% con plástico reciclado de uso de consumo previo, que ha estado en otro dispositivo o elemento de uso cotidiano, se ha usado energía limpia en su fabricación y los elementos añadidos, como el embalaje, están fabricados en pulpa de papel fácilmente reciclable.

Centrándonos en las características de la unidad, además del tamaño extendido, un par de centímetros más grande que el estándar Intel NUC, la conectividad se concentra en el frontal y la zona posterior. El frontal viene equipado con dos conectores USB 3.2 Gen2 de 10Gbps en formato USB-A, un lector de tarjetas MicroSD, y toma de auriculares con micrófono en formato miniJack de tres polos.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 18

En la zona trasera se concentran las tecnologías que hemos descrito antes durante las especificaciones concretas de este modelo, seré breve por tanto: 2x USB con tecnología Thunderbolt 4 con vídeo, datos de hasta 40Gbps y alimentación de salida de hasta 15W; dos puertos Ethernet 2.5GbE con “teaming”; dos puertos USB 2.0 para periféricos; conexión HDMI con Powerlink y ultra alta resolución y la conexión de potencia para la fuente de alimentación externa de 120W. En esta zona también se produce la expulsión del aire caliente generado por la cámara de vapor que refrigera al procesador Intel Lunar Lake que da vida a esta unidad.

Rendimiento

Hay pocos procesadores de movilidad más potentes que este, pero sin duda los hay. Aun así creo que es una excelente opción para disfrutar de lo mejor de la informática moderna. Es un procesador con bastantes hilos de proceso, lo que se traduce en una multitarea muy ágil. Tiene también suficiente RAM para soportar todas esas tareas y una GPU rápida y versátil.

En nuestras pruebas brilla bastante, aunque queda atrás con respecto a procesadores más potentes. En cualquier caso, ofrece un rendimiento sólido en todos los subsistemas: CPU, GPU, RAM y almacenamiento. Un MiniPC muy equilibrado con una CPU de excelentes prestaciones.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 19

Uno de sus argumentos de compra es el soporte de IA, con aceleración local de modelos, y la verdad es que en este apartado tenemos excelentes resultados. Si queremos correr modelos de forma local tenemos una buena oportunidad y el dispositivo está certificado Copilot+ por Microsoft y da soporte completo para ello. También soporta todo el AI Playground de Intel y algunas aplicaciones propias de MSI.

Datos de estabilidad ejecutando 3DMark TimeSpy

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 20

Estresando la CPU con OCCT

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 21

  Test de Rendimiento CPU Multi Núcleo

Cinebench 2024 MP

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 22

 

GeekBench 6 Multi Core

 

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 23

Test de Rendimiento CPU 1-Núcleo

Cinebench 2024 SP

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 24

 

GeekBench 6 Single Core

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 25

Benchmarks Sintéticos GPU

3DMark Steel Nomad Light - Vulkan

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 26

3DMark TimeSpy DX12

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 27

3DMark FireStrike 

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 28

SSD

CrystalDiskMark SSD

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 29

 

 Inteligencia Artificial

 

Inteligencia Artificial - Geekbench ML - GPU ONNX

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 30

Inteligencia Artificial - Geekbench ML - CPU ONNX

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 31

Análisis y conclusión

Si bien no es el MiniPC más rápido que ha pasado por nuestras manos, MSI ha construido un dispositivo muy sólido en base a uno de los procesadores de entorno móvil más eficientes del mercado. La pena es que parece que le han recortado el consumo a 30W frente a los 37W que puede consumir este procesador en carga.

Geeknetic MSI Cubi NUC AI+ 2MG Review 32

Sin duda el objetivo es reducir ruido, para un entorno profesional es buen procesador con esta configuración, pero para los que piden el máximo del hardware que compran es un poco decepcionante. Aun así, el equilibrio entre versatilidad, rendimiento, ruido y consumo es muy bueno, convirtiéndolo en un gran equipo de trabajo, sobre todo para entornos polivalentes donde el tratamiento de vídeo y 3D sean también importantes.

Tiene excelentes detalles en su construcción y un ecosistema de software muy sólido, pero me sobra el antivirus de serie. Por suerte es fácil de desinstalar y no deja residuos. Por lo demás, todo su paquete de software, incluido el MSI Center, son de gran utilidad. El precio de esta unidad ronda los 900 euros impuestos incluidos, con esta configuración, así que el precio me parece bastante razonable y contaremos con el soporte de una gran marca.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Un procesador muy versátil completamente integrado
Gráficos de calidad, con proceso de vídeo avanzado y 3D muy capaz
Gran conectividad cableada e inalámbrica
Silencioso y funcionalidad poco habitual como micrófonos, lector de huellas, boton de encendido remoto
LO PEOR
El procesador esta un poco recortado en potencia, configurado a 30W
Premio a MSI Cubi NUC AI+ 2MG
  • Producto: MSI Cubi NUC AI+ 2MG
  • Fecha: 20/08/2025 8:14:41
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Expert P Series Banner