
AMD lanza sus nuevos procesadores Ryzen 9000 con Zen 5 diseñados para soluciones industriales
por Edgar OteroAMD ha presentado su nueva línea de procesadores, la Ryzen Embedded 9000 Series, diseñada específicamente para satisfacer las crecientes demandas del sector industrial. Estos chips están orientados a ordenadores industriales, sistemas de automatización y aplicaciones de visión artificial, donde el equilibrio entre rendimiento, eficiencia energética y fiabilidad a largo plazo es fundamental.
La nueva serie busca ofrecer un rendimiento de bajo consumo y baja latencia, características necesarias para el funcionamiento de maquinaria en entornos exigentes. Su versatilidad les permite adaptarse a una amplia gama de usos, desde el control de procesos en fábricas inteligentes hasta la robótica avanzada o el edge computing.
Potencia y eficiencia con la arquitectura Zen 5
En el núcleo de estos procesadores se encuentra la arquitectura Zen 5 de AMD, fabricada en un proceso de 4 nanómetros. La serie ofrece configuraciones de hasta 16 núcleos de alto rendimiento, con un consumo energético configurable que va desde los 65 W hasta los 170 W. Esto permite a los fabricantes adaptar los sistemas a necesidades específicas, ya sea priorizando el bajo consumo o la máxima potencia de cálculo.
Para potenciar las tareas de inteligencia artificial y procesamiento de vídeo, los chips incluyen soporte para el conjunto de instrucciones AVX-512. Se complementan con memoria DDR5, conectividad PCIe Gen 5 y hasta 128 MB de caché mediante la tecnología 3D V-Cache de AMD. Además, la gráfica integrada RDNA 2 permite gestionar pantallas y tareas de visualización sin necesidad de una GPU dedicada, reduciendo la complejidad y el coste del sistema.
Uno de los aspectos clave para el sector industrial es el soporte a largo plazo. AMD garantiza hasta siete años de disponibilidad del producto, que se extenderán a diez años en las futuras versiones PRO. Estos modelos también incluirán tecnologías de seguridad como AMD Platform Secure Boot y el cifrado completo de memoria con AMD Memory Guard para proteger los sistemas de amenazas externas. Asimismo, la plataforma utiliza el socket AM5, facilitando la compatibilidad con componentes actuales y los futuros procesadores Zen 6.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!