ASUS NUC 15 Pro Plus Review

ASUS NUC 15 Pro Plus Review

por Javier Rodríguez 1
Procesador, RAM y Almacenamiento
Tarjeta Gráfica
Tamaño
Precio
Web
Intel Core Ultra 9 285H, 32GB, 1TB
Intel Arc 140T (16GB)
144 x 112 x 42mm
1399 euros
Puntuación de ASUS ASUS NUC 15 Pro Plus en la review:

Introducción a las características del ASUS NUC 15 Pro Plus

ASUS ha recogido a esta marca sin complejos, definiendo diferentes formatos para diferentes usuarios con modelos más orientados al gaming, otros mainstream para sustituir tu PC de casa o de oficina y ahora también modelos profesionales de altas prestaciones como al que hacemos review hoy.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 1

Este modelo deja un poco de lado el formato cuadrado de 112mm de ancho y largo, que era característico de los modelos NUC de Intel, hacia algo más elaborado, poco más grande, pero de refrigeración más avanzada que permite desarrollar modelos de más fácil acceso, con procesadores más potentes y conectividad avanzada.

Estos modelos también disfrutan de procesadores más rápidos, de última generación Arrow Lake-H Intel Core Ultra 200 con TDP en modos turbo de hasta 115W que su nuevo diseño puede manejar con soltura. Eso sin dejar de lado la facilidad de uso, la conectividad avanzada que nos permite un escritorio más despejado y todo eso que los usuarios de MiniPCs siempre hemos apreciado.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 2

Este formato de 144mm de largo, que ASUS estrenó en la anterior generación Intel NUC Pro 14, ahora se mejora con un diseño más accesible y estilizado, con más trabajo en el diseño, logrando una unidad estéticamente muy cuidada, pero también fácil de mantener y actualizar, con una refrigeración muy inteligente que le permite manejar los modos turbo intensivos de estos procesadores de última generación.

Características técnicas del ASUS NUC 15 Pro Plus

  • Modelo: ASUS NUC 15 Pro+
  • CPU: Intel Core Ultra 9 285H
  • Chipset: Integrado
  • Gráficos: Intel® Arc™ 140T GPU (Core Ultra 16GB)
  • Memoria: 2 x SO-DIMM, hasta DDR5-6400, 96GB*2
    • La capacidad de memoria preconfigurada: 32GB en nuestra unidad de muestra. 
  • Almacenamiento:
    • 1 x M.2 2280 PCIe Gen4x4, soporta SSD NVMe de 128GB a 2TB: 1TB en el modelo de muestra.
    • 1 x M.2 2242 PCIe Gen4x4, soporta SSD NVMe de 128GB a 2TB
  • Red de Datos Inalámbrica: Intel® Wi-Fi 7 BE201, Bluetooth 5.4
    • La versión de Bluetooth® puede cambiar con diferentes versiones de OS.
    • Wi-Fi con configuracion 2T2R de hasta 5800Mbps en triple banda de hasta 6GHz y 320MHz de ancho de banda.
  • LAN: Intel® Ethernet Controller I226-V, 2.5G
  • Puertos de E/S Frontales (Laterales):
    • 1 x USB 3.2 Gen2x2 Tipo-C 20Gbps y carga rapida
    • 2 x USB 3.2 Gen2 Tipo-A 10Gbps
  • Puertos de E/S Traseros:
    • 2 x HDMI 2.1 Compatible con TMDS (4K@60Hz)
    • 2 x Puertos Thunderbolt™ 4 (incluye DP 2.1 y USB4)
    • 1 x USB 3.2 Gen2 Tipo-A 10Gbps
    • 1 x USB 2.0 Tipo-A
    • 1 x LAN RJ45
    • 1 x DC-in
    • 1 x Cerradura Kensington
  • Fuente de Alimentación: Adaptador de corriente de 19.5 VDC, 7.69 A, 150 W (Core Ultra 9)
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura): 144 mm x 112 mm x 42 mm
  • Peso: 600 g
  • Identificación: Plata, con el LOGO de ASUS
  • Accesorios:
    • Adaptador de corriente + Cable de alimentación*
    • Soporte VESA y tornillos
    • Inserto de seguridad/precaución/regulación
    • Tarjeta de garantía

Prestaciones del Intel Core Ultra 9 285H con Intel Arc 140T

Este procesador, destinado a algunos de los portátiles gaming más potentes del mercado, es la variante más avanzada de Intel de esta generación Arrow-lake. Es un procesador con un consumo base de 35-45W TDP (configurable) pero con modos turbo de hasta 120W, como hemos podido ver en nuestras pruebas.

ASUS lo introduce en un chasis de menos de un litro de volumen con un inteligente diseño que para mí es el más elaborado pero a la vez eficiente de todos los MiniPCs que han pasado por mis manos. Con tamaño solo algo superior, en el largo, consigue manejar procesadores como este y además buenos espacios de ampliación y acceso a la unidad para su debido mantenimiento. Luego os hablaré de este diseño de ventilación, primero repasemos las prestaciones de este procesador y su gráfica integrada.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 3

El Intel Core Ultra 9 285H es un procesador de 16 núcleos basados en la arquitectura Arrow Lake de Intel con un proceso de fabricación TSMC N3B de última generación. Este procesador dispone de 6 núcleos de alto rendimiento (P-Core), con velocidades turbo de hasta 5.4GHz, 8 núcleos de eficiencia (E-Core) con modo turbo de hasta 4.5GHz y dos núcleos de eficiencia de bajo consumo (LP E-Core) con modos turbo de hasta 2.5GHz. Son un total de 16 hilos.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 4

Soporta hasta 128GB de memoria DDR5, en este caso en formato SODIMM, en doble canal y velocidades de hasta 6400MTs pero también soporta memoria integrada LPDDR5/x con velocidades máximas de 8400MT/s. Es un SOC en todos los sentidos con una NPU y una GPU integradas de bastante calidad aún más rápidas que las GPU que Intel presentó con los procesadores de bajo consumo basados en la arquitectura Lunar Lake.

La Intel Arc 140T, como alternativa a la Arc 140V de los Lunar Lake, dispone de 8 núcleos XeCore con 8 unidades RT de última generación. Soporta Intel XeSS, AI Playground y tiene una potencia de proceso de 77 TOPS en inferencia de IA. Trabaja con una frecuencia máxima de 2.35GHz (la 140v de los Lunar Lake desarrolla un máximo de 2.05GHz aunque el resto del diseño es idéntico) y cuenta con aceleración de video AV1, en codificación y descodificación, DisplayPort 2.1 con soporte para pantallas 8k, y HDMI 2.1 FRL. Es un portento que nos permitirá disfrutar de juegos en 1080p con soltura, sobre todo aquellos que soporten Intel XeSS, donde demuestra un potencial importante gracias a la generación de frames.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 5

Este procesador también cuenta con una NPU Intel AI Boost dedicada, soporta los estándares más extendidos como Intel OpenVINO, WindowsML, DirectML, ONNX RT y WebNN. Tiene una potencia de proceso (Int8) de hasta 13 TOPS. La potencia combinada de CPU + GPU + NPU de este procesador es de 99 TOPS, donde sin duda la que más brilla es la GPU.

Es un procesador con una conectividad muy variada, con un total de 28 líneas PCI Express, que va desde el soporte de 8 líneas PCI Express 5.0, 12 líneas PCI Express 4.0 en configuración máxima de 4x y otras 8 líneas PCI Express 4.0 que el integrador puede usar en agregaciones de 1, 2 o 4 líneas simultáneas.

Este procesador soporta también WiFi-7, Ethernet Gigabit, 2 puertos Thunderbolt 4, con opción a Thunderbolt 5. Esto nos garantiza una conectividad de gráficos, almacenamiento y accesorios externos de última generación.

Intel lo ha diseñado para que pueda soportar temperaturas de trabajo de hasta 110 grados, aunque ASUS lo ha configurado para trabajar a un máximo de 105 grados en sus modos turbo más intensivos. Estas temperaturas elevadas permiten que la refrigeración sea más controlada y la experiencia de uso superior al hacer menos ruido en momentos de mucha intensidad de uso.

Especificaciones técnicas del ASUS NUC 15 Pro Plus

Hay que tener en cuenta que ASUS ha diseñado este modelo para entornos empresariales y creo que el objetivo de mercado es el adecuado. Es una unidad con mucha potencia y un aspecto perfecto para estos entornos, con unas especificaciones magníficas y unas características adecuadas para dar vida a una estación de trabajo profesional de grandes prestaciones en muy poco espacio.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 6

Su procesador es una garantía para lograr este objetivo y además soporta tecnologías como Intel vPro para la gestión remota y segura del activo de hardware. Nuestra unidad de muestra viene equipada con 32GB de memoria RAM, ampliables fácilmente hasta los 96GB (los módulos de SODIMM 64GB para su máximo de 128GB todavía no son una realidad comercial), con 1TB de disco M.2 (Micron Pyrite 3500)  basado en PCI Express 4.0 con velocidades de más de 7000MBps.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 7

Las unidades de almacenamiento posibles de instalar son dos. El slot con tamaño M.2 y enlace PCI Express 4.0 4x está ocupado por la unidad de 1TB pero tenemos otra libre al lado, de máximo 42mm, con la misma velocidad de enlace con la que podemos meter almacenamiento extra. En cualquier caso, la unidad principal es muy accesible, podemos cambiarla en apenas 2 minutos.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 8

A esta zona de componentes se accede mediante un único tornillo que libera una palanca. Todo el conjunto se abre mediante una bisagra que libera la tapa inferior, donde está fijada la turbina y los canalizadores de aire lateral que refrigeran el conjunto. Todo queda completamente expuesto en segundos y cerrarlo se tarda lo mismo.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 9

En este diseño vemos cómo el PCB principal queda centrado con el procesador mirando hacia la zona superior del chasis de aluminio. Tiene un bloque de disipación de cobre con heatpipes que transportan el calor hacia los laterales. Casi todos los diseños de NUC que he visto cogían el aire de los laterales y lo expulsaban por la zona de conectores traseros.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 10

Este modelo amplía unos centímetros los laterales, en un diseño más alargado, para expulsar el aire por los laterales recogiéndolo de la zona inferior. Esto permite a ASUS colocar procesadores de más consumo, más potentes, con un comportamiento sonoro muy adecuado aunque con algunos picos de frecuencia que deberían revisar con alguna actualización de BIOS. No es desagradable, pero como es una unidad silenciosa, se dejan oír de vez en cuando, sobre todo si vamos buscándolos.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 11

Conectividad y diseño

Hemos hablado de su diseño interior, de lo fácil que es abrir y mantener y de lo bien pensado que está su sistema de refrigeración activo. Pero lo cierto es que ASUS ha avanzado también mucho en la estética de esta unidad.

La generación anterior usaba la misma aproximación de diseño funcional, mejorando la refrigeración sobre las anteriores unidades de Intel, a costa también de algo más de tamaño y volumen, pero eran más bastas en el diseño. Una base de plástico blanco visible estropeaba una carcasa de aluminio acabado con chorro de arena. Ahora en esta generación el acabado es más limpio y estético. Es también más compacto, con menos altura.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 12

El frontal tiene pocos conectores, los justos para periféricos y alguna unidad de almacenamiento de alta velocidad que queramos usar en su conector USB-C de 20Gbps frontal (que también permite carga de hasta 18W), acompañado de dos conectores USB-A de 10Gbps y el botón de encendido que también integra el led de actividad de la unidad. Un acabado muy sencillo y funcional.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 13

La zona trasera concentra la gran conectividad de esta unidad, al menos la “física” porque la inalámbrica está completamente integrada en el chasis. Soporta Wi-Fi 7 con Bluetooth 5.4 y tecnologías como Wifi Sensing que permite saber cuándo el usuario, mediante Bluetooth 5.4, se acerca al dispositivo despertándolo o bloqueándolo cuando nos acercamos o alejamos respectivamente. La conectividad Wi-Fi 7 soporta triple banda de hasta 320MHz de ancho de banda con una configuración 2x2 capaz de desarrollar hasta 5.8Gbps de ancho de banda.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 14

En cuanto a conectores, pues tenemos todo lo que podríamos desear. Entrada de potencia, con un cargador compacto tipo GAN de 150W (firmado por FSP), doble conector HDMI 2.1 CEC (permite encender pantallas compatibles directamente desde el NUC), dos conectores USB de tipo A, uno USB 2.0 y el otro USB 3.2 Gen2x1 de 10Gbps, un conector Ethernet de 2.5GbE y dos potentes y versátiles USB-C con soporte Thunderbolt 4/USB 4 con hasta 40Gbps de ancho de banda, soporte para DisplayPort 2.1 Alternate Mode y potencia de entrega de hasta 15W.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 15

En estos conectores podemos instalar almacenamiento de alta velocidad, tarjetas de red de hasta 10Gbps, tarjetas gráficas externas, hubs para múltiples pantallas USB-C y un largo etcétera. Sin embargo, debido al alto consumo de este procesador en todo su potencial, no podemos alimentar el NUC desde estos puertos, ni tan siquiera con limitación de potencia, aunque deberían poder ofrecer hasta 100W de potencia de entrada sin problemas.

Es una unidad de altas capacidades, que no deja nada al azar y que podemos usar en los entornos más exigentes de conectividad tanto inalámbrica como cableada. Con solo dos cables, alimentación y un USB-C podemos tener conectados gráficos externos, monitores, red, periféricos, etc. El ASUS NUC 15 Pro+ viene además con el adaptador VESA, así que podemos colocarlo detrás del monitor y en cualquier otro “brazo” o soporte compatible con VESA de 75mm.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 16

Rendimiento

Este es sin lugar a dudas el NUC más potente que ha pasado por mis manos hasta la fecha. No es un MiniPC de juegos, es un formato compacto para entornos de trabajo, pero ciertamente se maneja bien con juegos siempre y cuando no seamos muy exigentes con las resoluciones y los modos de calidad de imagen. A mí personalmente me sobra con esta potencia y la verdad es que me sorprende bastante, para bien, la capacidad de juegos de esta tarjeta integrada.

El resto de la unidad es magnífico, una unidad de almacenamiento rápida y ágil, suficiente memoria para una multitarea de calidad, y un procesador potente y ágil, con un montón de hilos de proceso donde no tenemos que preocuparnos porque nos deje tirados en las aplicaciones más exigentes. Aquí tenéis nuestros resultados durante nuestras pruebas habituales, lo que no se en las pruebas, porque los numeros son frios, es lo bien que se comporta esta unidad en cualquier tarea. Es increible ver esta capacidad de rendimiento en una unidad tan pequeña. 

Datos de estabilidad ejecutando 3DMark TimeSpy

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 17

Estresando la CPU con OCCT

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 18
El consumo de este procesador puede alcanzar los 120W, pero estabiliza en menos
Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 19
Concretamente a los 78 grados, con un ruido de ventilador a un metro cercano a los 45dBA, que esta muy bien para un PC con este formato.

Diablo 4 1080p, con y sin XeSS y RT activado en calidad media

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 20

Diablo 4 1080p, con y con XeSS y RT activado en calidad media

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 21

Doom Eternal 1080p calidad media. Vulkan Raster

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 22

F1 24. 1080p, calidad media RT. Raster

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 23

F1 24. 1080p,calidad media. XeSS. 

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 24

  Test de Rendimiento CPU Multi Núcleo

Cinebench 2024 MP

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 25

 

GeekBench 6 Multi Core

 

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 26

Test de Rendimiento CPU 1-Núcleo

Cinebench 2024 SP

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 27

 

GeekBench 6 Single Core

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 28

Benchmarks Sintéticos GPU

3DMark Steel Nomad Lite - Vulkan

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 29

3DMark TimeSpy DX12

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 30

3DMark FireStrike 

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 31

SSD

CrystalDiskMark SSD

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 32

 

 Inteligencia Artificial

 

Inteligencia Artificial - Geekbench ML - GPU ONNX

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 33

Inteligencia Artificial - Geekbench ML - CPU ONNX

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 34

Análisis y conclusión

Si bien el formato NUC como tal, de 112mm de ancho y largo, que Intel introdujo para estos ordenadores compactos de trabajo, no se presenta con fidelidad en esta generación, lo cierto es que ASUS ha dado con la tecla para combinar procesadores de más consumo, más propios de portátiles grandes y potentes, en un formato que aún tiene menos de un litro de volumen.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 35

Lo hace con niveles de ruido muy adecuados, con una agilidad sorprendente y en un formato muy cuidado que además presenta una conectividad muy versátil y bien presentada, sin sobrecargar el frontal y dejando los conectores principales en la zona trasera. La conectividad inalámbrica de última generación y los conectores más rápidos, nos pueden permitir combinarlo con un espacio de trabajo muy bien organizado que además podemos instalar en cualquier sitio gracias a su compatibilidad VESA.

Geeknetic ASUS NUC 15 Pro Plus Review 36

La maestría de ASUS también se ve en su sistema de montaje y gestión, con herramientas que nos da todo el poder al usuario para poder ampliar la unidad en cuanto a memoria RAM y almacenamiento se refiere contando incluso con algún slot M.2 libre que podemos usar para añadir almacenamiento de forma muy económica. Una unidad sin fisuras, algo cara, pero creo que bien posicionada si tenemos en cuenta todo su potencial.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Procesador de gran rendimiento, propio de formatos más grandes
Gráficos integrados de gran calidad, perfectos para 1080p
Conectividad sin fisuras: Thunderbolt 4, Wifi-7, Ethernet 2.5GbE
Refrigeración de calidad, con niveles de ruido muy adecuados
Incluye adaptador VESA
LO PEOR
Precio elevado, pero las prestaciones también lo son
Premio a ASUS ASUS NUC 15 Pro Plus
  • Producto: ASUS ASUS NUC 15 Pro Plus
  • Fecha: 16/02/2025 19:36:27
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.