Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo

Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo

por Raúl Unzué

Características principales de Proxmox Backup Server (PBS)

Proxmox Backup Server (PBS) es una solución de copia de seguridad y recuperación dedicada, desarrollada por Proxmox Server Solutions GmbH, diseñada específicamente para integrarse con Proxmox VE (Virtual Environment) y otros entornos de TI. Su enfoque está en proporcionar una manera eficiente, segura y escalable de realizar copias de seguridad de máquinas virtuales, contenedores y servidores físicos.

Descripción

Proxmox Backup Server es una solución de backup de código abierto basada en el sistema operativo Debian. Utiliza un formato de datos eficiente que minimiza el uso del espacio a través de la deduplicación, compresión y almacenamiento incremental.

Está diseñado para ser altamente seguro, implementando cifrado de extremo a extremo para proteger los datos tanto en tránsito como en reposo.

Características Principales

  1. Deduplicación de Datos: PBS utiliza deduplicación (como lo hacen dispositivos NAS como Synology) para almacenar datos de manera eficiente, asegurando que cada bloque de datos único se almacene solo una vez, incluso cuando se realicen múltiples copias de seguridad de VMs o contenedores similares.
  2. Compresión y Cifrado: Ofrece compresión de datos para reducir aún más el espacio de almacenamiento necesario y cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad de los datos.
  3. Almacenamiento Incremental: Después de la primera copia de seguridad completa, Proxmox Backup Server realiza copias de seguridad incrementales, almacenando solo los cambios respecto a la copia anterior, lo que ahorra tiempo y espacio de almacenamiento.
  4. Soporte para Proxmox VE y Otros Sistemas: Aunque PBS está optimizado para Proxmox VE, también puede realizar copias de seguridad de cualquier sistema que soporte el protocolo SSH o rsync, lo que lo hace versátil para diferentes entornos de TI.
  5. Gestión Basada en Web: Proxmox Backup Server ofrece una interfaz de usuario web intuitiva que facilita la configuración de tareas de backup, la restauración de datos y el monitoreo del sistema.
  6. Restauración Flexible: Permite la restauración granular de archivos y directorios individuales, así como la restauración completa de VMs y contenedores, directamente desde la interfaz de usuario.
  7. Integración con Proxmox VE: PBS se integra a la perfección con Proxmox VE, permitiendo la configuración y gestión de copias de seguridad directamente desde la interfaz de Proxmox VE para una experiencia de usuario consistente (en esta entrada os explicamos los tipos de ficheros que existen en Proxmox)
  8. Escalabilidad: Diseñado para adaptarse tanto a pequeñas instalaciones como a grandes centros de datos, Proxmox Backup Server puede manejar desde pocos terabytes hasta petabytes de datos, soportando así el crecimiento de tus necesidades de almacenamiento y copia de seguridad.

Proxmox Backup Server representa una solución completa y segura para la gestión de copias de seguridad y recuperación de datos en entornos virtualizados y servidores físicos. Su integración con Proxmox VE y la capacidad de servir a otros sistemas operativos, a través de SSH o rsync, lo convierten en una herramienta versátil y poderosa para cualquier administrador de sistemas preocupado por la pérdida de datos y la recuperación ante desastres.

En esta guía, se describe el proceso de instalación, configuración y pruebas para evaluar su rendimiento y eficiencia.

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  1

Requerimientos e Instalación de PBS

Para poder instalar PBS y saber cuales son sus requerimientos podéis usar la documentación oficial:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  2

Requerimientos de Hardware

  • CPU: Procesador moderno con soporte para virtualización (mínimo 2 cores, recomendado 4 o más).
  • RAM: Mínimo 4 GB (recomendado 8 GB o más para entornos grandes).
  • Almacenamiento:
    • SSD/NVMe para mejorar la velocidad de escritura de backups.
    • Un disco dedicado para almacenamiento de backups.
  • Red: Conexión de 1 Gbps mínimo (10 Gbps recomendado para grandes entornos):
    • Lo ideal es dedicar una interfaz tanto de los Hosts como del PBS para realizar los backups, separando el tráfico de gestión en otra interfaz dedicada.

Requerimientos de Software

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  3

Instalación de Proxmox Backup Server

  1. Descargamos la imagen ISO de PBS y grabarla en un USB (puedes usar Rufus o Balena Etcher).

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  4

 

  1. Iniciamos el servidor desde el USB e iniciamos la instalación.
    • ** Resaltar, que existe la posibilidad de instalar sobre el propio Host de Proxmox, no es lo más recomendable en entornos de Producción **:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  5

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  6

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  7

 

 

 

  1. Seleccionamos el disco donde instalar PBS:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  8

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  9

  1. Definimos credenciales para el usuario root y definimos IP:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  10

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  11

  1. Finalizamos la instalación y reiniciamos el servidor.

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  12

  1. Accedemos a la interfaz web a través de:

https://IP_del_Servidor:8007

Usuario: root

Contraseña: (la que configuraste en la instalación)

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  13

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  14

 

Actualizar Proxmox Backup Server

Para dejar el sistema instalado por completo, deberéis actualizarlo una vez creado. Para ello vamos a la gestión, Administration -> Repositories. Si no estamos usando el repositorio Enterprise o de pago, deshabilitarlo (botón "Disable") para que no de errores:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  15

Aparecerá la siguiente pantalla:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  16

Ahora pulsamos "Add":

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  17

Elegimos "No-Subscription":

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  18

Quedará así:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  19

Vamos a "Administration" -> "Shell":

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  20

Ejecutamos los siguientes comandos:

apt update && apt upgrade -y

Reiniciamos el PBS para completar.

Si lo vais a usar en una empresa, sería conveniente disponer del repositorio Enterprise.

Configuración Inicial de Proxmox Backup Server

Una vez instalado y actualizado nuestro servidor de copias de seguridad PBS, tenemos que preparar el almacenamiento para que pueda almacenar ser usado por Proxmox VE.

Crear un Almacenamiento de Copias de Seguridad

  1. Acceder a la interfaz web de PBS.
  2. Ir a Administration → Storage / Disks y configurar un directorio de copias de seguridad (pulsamos “Initialize Disk with GPT” si no está inicializado):
    • Vamos a la sección “Directory” → “Create Directory”:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  21

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  22

 

Y le damos un nombre al directorio eligiendo el disco y el filesystem, por ejemplo, “backup-pbs”:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  23

Hemos elegido EXT4 sobre XFS. Os damos una tabla donde explicamos en qué caso es mejor un formato u otro:

Diferencias entre EXT4 y XFS

Característica

EXT4

XFS

Tipo de sistema de archivos

Basado en journaling tradicional

Basado en journaling optimizado para alto rendimiento

Rendimiento en archivos grandes

Bueno, pero con limitaciones en grandes volúmenes

Excelente, diseñado para grandes volúmenes de datos

Rendimiento en muchas escrituras pequeñas

Mejor en operaciones pequeñas y metadatos

Menos eficiente en muchas escrituras pequeñas

Soporte de tamaños de archivos

Máximo 16 TB por archivo

Soporta archivos de hasta 8 exabytes

Soporte de volúmenes

Máximo 1 Exabyte

Máximo 8 Exabytes

Uso de CPU

Menor uso de CPU en cargas ligeras

Mayor uso de CPU en cargas intensivas

Integridad de datos

Buena, con journaling robusto

Buena, pero sin checksums nativos

Optimización para snapshots en PBS

No optimizado específicamente

Más eficiente para backups incrementales

Escalabilidad

Adecuado para entornos pequeños/medianos

Ideal para entornos grandes con petabytes de datos

En la sección "Datastore" aparecerá el storage que usaremos:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  24

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  25

Si queréis agregar un nuevo disco, lo podéis hacer también desde "Datastore" "Add Datastore":

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  26

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  27

Configurar un Nodo o Cluster de Proxmox VE para Usar PBS

  1. Accedemos a Proxmox VE y dirigirse a "Datacenter" → "Storage" → "Add" → "Proxmox Backup Server":

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  28

  1. Introducir los siguientes datos:
    • ID de almacenamiento: pbs-storage
    • Servidor: IP o hostname de PBS.
    • Datastore: backup-pbs
    • Modo de autenticación: Usar root@pam con la clave API generada en PBS.
    • Huella digital: Lo extraeremos de nuestro PBS

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  29

Para tener el valor Huella digital, vamos a "Dashboard" -> "Show fingerprint":

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  30

Y copiamos el contenido:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  31

Y lo llevamos al campo de Huella digital:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  32

Configuramos la retención (dependerá de la capacidad y el volumen de máquinas o contenedores a mantener, o de la política de empresa) y el cifrado a usar a nuestra elección:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  33

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  34

Pulsamos "Add". Y ahora guardamos la clave de encriptación en un recurso local o que no tenga nada que ver con la infraestructura:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  35

Aparecerá el Storage con nombre "pbs-backup" en nuestro Proxmox VE:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  36

Crear una Tarea de Backup Automática

Con todo preparado, ahora vamos a lanzar nuestras primeras copias de seguridad.

  1. En Proxmox VE, ir a Datacenter → Backup y hacer clic en "Add".

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  37

  1. Configurar:
    • Storage: pbs-storage
    • Modo: Snapshot
    • Frecuencia: Diario o según necesidades.
    • Máquinas Virtuales/Contenedores: Seleccionar las VMs y CTs a respaldar.
    • Compresión: ZSTD o LZ4 para menor consumo de almacenamiento.

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  38

  1. Guardar la configuración y probar manualmente ejecutando el primer backup.

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  39

Pulsamos "Ejecutar ahora":

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  40

Podemos ver el proceso:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  41

También se puede verificar desde la gestión del PBS:

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  42

Backup de Windows o Linux con SFTP / SSH / RSYNC

Como hemos comentado anteriormente, podemos usar PBS fuera de Proxmox VE. Para respaldar archivos de Windows, por ejemplo, podemos usar Filezilla o WinSCP o WSL con rsync.

  • Configurar Backup con WinSCP
  1. Descarga WinSCP.
  2. Conéctate a PBS vía SFTP con el usuario root y la IP del servidor.

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  43

  1. Copia manualmente los archivos al datastore de PBS. Estará montado en /mnt/datastore/backup-pbs

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  44

$source = "C:\Users\Documents"

$destination = "/mnt/datastore/backup-pbs"

$pbs_server = "root@192.168.2.140"

scp -r $source $pbs_server:$destination

Puedes programar esto en el Programador de Tareas de Windows. Podéis ver como generar un script de PowerShell en la siguiente entrada.

Restauración de Backups

Para restaurar una máquina virtual desde una copia de seguridad:

  1. Ir a Datacenter → Backup en Proxmox VE.
  2. Seleccionamos la VM o contenedor deseado. 
    • Deberemos seleccionar el storage del PBS para verlo: Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  45
  3. Hacer clic en Restore o File Restore y elegir:
  4. Ejecutar y esperar a que la restauración finalice.

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  46

Geeknetic Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo  47

 

Pruebas para Evaluar el Rendimiento de PBS

Para validar la eficiencia del sistema, se pueden realizar las siguientes pruebas:

  1. Prueba de Velocidad de Backup

Ejecutar manualmente una copia de seguridad y medir el tiempo de finalización:

time vzdump 100 --storage pbs-storage --mode snapshot

(100 es el ID de la VM a respaldar).

  1. Prueba de Restauración

Restaurar una copia de seguridad y medir el tiempo:

time qmrestore /mnt/pbs-storage/dump/vzdump-qemu-100-2024_01_28-12_00_00.vma.zst 150

(150 es el nuevo ID de la VM restaurada).

  1. Prueba de Uso de Almacenamiento

Comprobar el espacio utilizado después de varios backups incrementales:

du -sh /mnt/pbs-storage
  1. Prueba de Consumo de Red

Para entornos con múltiples nodos, medir el consumo de red de los backups:

iperf3 -c IP_PBS -p 5201

Esto permite evaluar si la red es un cuello de botella.

Consejos de Optimización

  • Configurar tareas de limpieza automática en PBS para eliminar backups antiguos:
proxmox-backup-manager prune backup-pbs --keep-last 5 --dry-run

(Simulación, eliminar --dry-run para aplicar cambios).

  • Usar discos SSD/NVMe para mejorar el rendimiento del backup.
  • Separar la red de backups en una interfaz dedicada para evitar congestión en la LAN principal.
  • Habilitar la encriptación en entornos con requisitos de seguridad elevados.
  • Dedicar una máquina física a la PBS para que no esté en la misma infraestructura que el resto de Hosts, o si es virtual, que tenga un sistema de respaldo totalmente diferente al resto de máquinas virtuales por si el sistema es hackeado.

Ventaja PBS sobre las copias de seguridad en Proxmox VE

Como ya sabéis, Proxmox VE ya integra un sistema de respaldo de máquinas virtuales y contenedores de forma integrada. ¿Qué ventajas tenemos con respecto a este sistema con PBS?

A continuación, os detallamos una tabla con las ventajas, que a nivel empresa son bastante amplias:

Comparación General

Característica Backups en Proxmox VE Proxmox Backup Server (PBS)
Formato de Backup Archivo comprimido (.tar.lzo o .zst) Deduplicado y optimizado (.pxar, .idx)
Compresión ZSTD o LZO (único nivel) ZSTD optimizado por bloque
Deduplicación ❌ No disponible Deduplicación total (ahorro de espacio)
Backup Incremental ❌ Solo backups completos Incrementales después del primero
Almacenamiento Soporta NFS, CIFS, local Optimizado para discos dedicados
Cifrado ❌ No disponible Cifrado de extremo a extremo
Rendimiento Moderado, almacenamiento en bruto Optimizado con menor consumo de recursos
Restauración Granular ❌ Solo restauración completa Recuperación de archivos individuales
Compatibilidad Solo Proxmox VE Soporta Proxmox VE, Linux, Windows
Interfaz de Gestión Integrada en Proxmox VE Interfaz web independiente
Soporte de Alta Escalabilidad ❌ Limitado en grandes entornos Escalable a petabytes de datos

 

Si bien el sistema de backups de Proxmox VE es suficiente para implementaciones pequeñas o laboratorios, Proxmox Backup Server (PBS) es claramente superior en términos de rendimiento, eficiencia de almacenamiento, seguridad y escalabilidad.

Para entornos de producción o empresas que manejan grandes volúmenes de datos, PBS es la opción recomendada para garantizar una estrategia de backup eficiente y segura.

Conclusión: Asegura tu Infraestructura Proxmox VE con PBS

La seguridad de los datos es un pilar fundamental en cualquier infraestructura de virtualización, y Proxmox Backup Server (PBS) ofrece una solución robusta, eficiente y escalable para proteger entornos basados en Proxmox VE y otros sistemas. Gracias a su deduplicación, compresión y almacenamiento incremental, PBS optimiza el uso del espacio y mejora los tiempos de respaldo y restauración.

Su integración con Proxmox VE permite una gestión centralizada de las copias de seguridad, mientras que su compatibilidad con SSH, rsync y SFTP lo convierte en una herramienta versátil incluso para sistemas externos. Además, su modelo de código abierto proporciona flexibilidad sin costos ocultos, siendo ideal tanto para pequeñas empresas como para grandes centros de datos.

Implementar PBS en tu infraestructura de Proxmox VE es una decisión clave para garantizar la continuidad del negocio, minimizar tiempos de inactividad y proteger los datos contra fallos o ataques. Con una planificación adecuada y la configuración correcta, puedes asegurarte de que tu entorno virtualizado esté siempre respaldado y listo para una rápida recuperación.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Raúl Unzué

Raúl Unzué

Soy un apasionado de la virtualización con más de 20 años de experiencia, especializado en soluciones como VMware(premio vExpert y vExpert Pro desde 2013), Proxmox e Hyper-V. Durante mi carrera, he ayudado a empresas a optimizar sus infraestructuras TI mientras comparto mis conocimientos como redactor IT. Mi objetivo es traducir lo complejo en algo práctico y accesible, combinando teoría con experiencia real. Si te interesa la virtualización, las herramientas TI o simplemente aprender algo nuevo, espero ayudarte con mis artículos.