
SoftBank lanza un salvavidas a Intel al anunciar una inversión de 2.000 millones de dólares en acciones de la compañía
por Antonio Delgado 1Tras el posible espaldarazo que la administración de Donald Trump dará a Intel en forma de entrada en su accionariado para intentar rescatar a la compañía, ahora en horas bajas, ahora llega SoftBank lanzando otro salvavidas al fabricante de procesadores.
El conglomerado de empresas japonesas, propietario de compañías como ARM, ha llegado a un acuerdo con Intel por el que se comprometen a realizar una inversión de 2.000 millones de dólares en acciones de la compañía. Comprometiéndose a comprar las acciones a 23 dólares cada una.
Actualmente, las acciones de Intel cotizan a 23,66 dólares tras el cierre de la sesión de ayer. Tras este anuncio, las acciones han subido un 5,45% en la preapertura.
En los últimos 5 años, el valor bursátil de Intel se ha reducido a menos de la mitad
No obstante, en los últimos 5 años, el valor de Intel ha caído a un ritmo alarmante, descendiendo a menos de la mitad (-51,9%) de la cotización que tenían entonces. Habrá que ver si esta inyección de SoftBank, junto con la posible inversión del gobierno de EEUU, que estaría planteando hacerse con el 10% de la compañía (tras pedir a su CEO que dimita), consiguen revertir la situación de Intel.
SoftBank está en pleno proceso de inversiones centradas en el sector de los semiconductores y de los centros de datos. Ayer mismo os hablábamos de la adquisición de unas instalaciones de fabricación de vehículos a Foxconn, para reconvertirlas en una de las fábricas de desarrollo de centros de datos para IA más grandes del mundo.
La compañía, mediante su presidente Masayoshi Son, ha asegurado en un comunicado que: "Los semiconductores son la base de toda industria. Durante más de 50 años, Intel ha sido un líder de confianza en innovación. Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos, donde Intel desempeñará un papel fundamental".
Por su parte, Lip-Bu Tan, actual CEO de Intel, ha declarado: "Nos complace enormemente profundizar nuestra relación con SoftBank, una empresa líder en numerosas áreas de tecnología emergente e innovación, que comparte nuestro compromiso con el avance del liderazgo tecnológico y manufacturero en Estados Unidos. Masa y yo hemos colaborado estrechamente durante décadas y agradezco la confianza que ha depositado en Intel con esta inversión".
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!