Intel recorta plantilla y frena planes de expansión para "impulsar una mayor eficiencia"

Intel recorta plantilla y frena planes de expansión para "impulsar una mayor eficiencia"

por Edgar Otero

Intel ha anunciado sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, marcados por una serie de medidas orientadas a mejorar su eficiencia operativa, tal y como ha afirmado el que es el nuevo CEO desde marzo de 2025, Lip-Bu Tan. La compañía registró ingresos de 12.900 millones de dólares, una cifra prácticamente idéntica a la del mismo periodo del año anterior, y unas pérdidas netas de 0,67 dólares por acción bajo los criterios GAAP (o Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, en español).

Buena parte del impacto en sus resultados se explica por cargos de reestructuración por valor de 1.900 millones de dólares, que afectaron negativamente al beneficio por acción en 0,45 dólares. Además, Intel asumió 800 millones en deterioros de activos y 200 millones en costes puntuales, que redujeron el margen bruto y el beneficio por acción tanto en sus cifras GAAP como no GAAP.

Reducción de plantilla y cancelación de proyectos

Uno de los datos más relevantes del trimestre ha sido la confirmación de que Intel reducirá su plantilla desde los 99.500 empleados que tenía a finales de 2024 hasta los 75.000 al finalizar 2025. Esta reducción, cercana al 25% de su plantilla global, se está llevando a cabo mediante despidos y salidas voluntarias y forma parte de un plan más amplio para crear una organización más ágil y menos jerárquica.

Además, la compañía ha decidido detener varios de sus proyectos de expansión internacional. Según hemos podido conocer, Intel no continuará con las inversiones previstas en Alemania y Polonia, y también consolidará sus operaciones de ensamblaje y pruebas en Costa Rica, trasladando estas funciones a centros más grandes en Vietnam y Malasia. En Estados Unidos, también se ralentizará la construcción de nuevas instalaciones en Ohio, adaptando el ritmo de desarrollo a la evolución del mercado. Sin duda, algo esperable teniendo en cuenta las últimas noticias sobre los recortes de gasto en la empresa.

Con estas medidas, Intel espera alcanzar unos gastos operativos no GAAP de 17.000 millones de dólares en 2025 y reducirlos aún más, hasta los 16.000 millones, en 2026. También mantiene su previsión de invertir 18.000 millones en gasto de capital bruto durante el presente ejercicio. Para el tercer trimestre de 2025, la empresa estima ingresos de entre 12.600 y 13.600 millones de dólares, y un beneficio por acción plano en términos no GAAP.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: Intel recorta plantilla y frena planes de expansión para "impulsar una mayor eficiencia" ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
Expert P Series Banner