
Siemens apuesta por España para abrir su nueva red de centros de datos para IA, IoT y cloud computing
por Edgar OteroSiemens ha anunciado la apertura de un nuevo hub tecnológico para data centers en España. Tal y como menciona la compañía, se trata de una iniciativa que busca aprovechar "el potencial de Iberia como vértice para la expansión de estas infraestructuras, claves en el desarrollo de la IA, el IoT, 5G o el cloud computing". El centro principal estarña ubicado en Tres Cantos (Madrid), pero contará con un equipo satélite en Aragón.
Los datos que ha proporcionado Siemens dejan claro por qué están apostando por España para su expansión en este sector. Tal y como indican, se prevé que el mercado español de centros de datos crezca por encima del 20% anual en los próximos años, con una inversión estimada que supera los 13.000 millones de euros. Y si nos centramos en la región de Madrid, esta ya muestra un crecimiento notable, con un aumento del 32% en su potencia instalada durante el último año, superando a otros mercados europeos.
El hub, que espera alcanzar una plantilla de 30 expertos en los próximos tres años, se centrará en ofrecer soluciones integrales que abarquen todo el ciclo de vida de un data center. La premisa es ayudar a los clientes a afrontar tres retos fundamentales: la resiliencia, la eficiencia y la sostenibilidad. Para ello, el equipo ofrecerá soluciones en gestión de energía y automatización, seguridad contra incendios y el uso de tecnologías avanzadas como el gemelo digital para la simulación y optimización de las operaciones.
Ciaran Flanagan, responsable global de soluciones para centros de datos en Siemens Smart Infrastructure, menciona lo siguiente: "El crecimiento exponencial de los datos plantea nuevos retos y estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a optimizar sus operaciones, hacer realidad sus proyectos de forma eficiente y reducir al máximo los costes, al tiempo que se cumplen sus objetivos de sostenibilidad y disponibilidad. La apertura de este hub en Madrid es un hito clave en ese camino".
Debido al aumento del consumo energético global de los centros de datos, que según la Agencia Internacional de Energía podría duplicarse para 2030, la búsqueda de la sostenibilidad y su conjugación con el desarrollo de las tecnologías es clave. Por eso, este nuevo centro de datos de Siemens implementará soluciones basadas en IA para reducir el consumo de recursos y mejorar la eficiencia, alineando el crecimiento con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!