
Microsoft añade microfluidos directamente en el silicio para triplicar la eficiencia en la refrigeración de los chips
por Juan Antonio SotoLos chips para Inteligencia Artificial cada vez se vuelven más potentes y capaces de soportar las tareas más exigentes que demanda esta tecnología en auge. Esto también implica lidiar con nuevas técnicas de refrigeración y disipación, que mantengan con buena temperatura de funcionamiento a los chips para IA. Microsoft está investigando esto último, y está trabajando para ofrecer una mejor forma de eliminar el calor introduciendo microfluidos que van directamente al interior del silicio.
Microsoft está estudiando añadir microfluidos directamente en el silicio
La idea es buena, ya que actualmente se recoge el calor con una placa situada en la parte superior del chip, donde el enfriamiento depende del calor que hay en la superficie del silicio. Microsoft quiere introducir microcanales a través de las capas del chip, e inyectar directamente el líquido en estos canales para mejorar la transferencia de calor desde el interior del chip y eliminarlo así de forma más eficiente.
La IA se encargará de dirigir el fluido en las partes criticas para eliminar el calor con el triple de eficiencia
Además de exponer esta técnica, Microsoft también ha realizado pruebas con estos microfluidos. Ha conseguido eliminar el calor con el triple de eficiencia que con una placa fría en la superficie y además ha contenido la temperatura máxima de la GPU hasta un 65%. Unas cifras que se consiguen, curiosamente, gracias a la Inteligencia Artificial que se encargó de dirigir el refrigerante con mayor precisión hacia los puntos críticos.
Los microfluidos han conseguido reducir un 65% la temperatura máxima en GPUs
Esta tecnología puede derivar en la construcción de productos más compactos y eficientes, además de ofrecer una alternativa de refrigeración capaz para los próximos chips de Inteligencia Artificial lanzados de cara a futuro. Es posible que la refrigeración suponga un gran reto en los próximos años para ofrecer buenas temperaturas en aceleradoras para IA tan exigentes como las que se están demandando. Los microfluidos son una solución a tener en cuenta dados los buenos resultados de Microsoft en sus pruebas.
Una solución capaz de abordar los más potentes chips para IA del futuro
El fabricante está afinando esta solución, desde su empaquetado para hacer posible estos microcanales que alojen los microfluidos, hasta la composición que haga más efectivo el líquido refrigerante. Una solución que en principio está pensada para abordar problemas en servidores y centros de datos, pero que también abre las puertas a soluciones domésticas más eficientes. Procesadores o gráficas para consumo pueden experimentar un incremento en el rendimiento con una mínima o nula subida de la temperatura.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!