
Los servidores de Google comenzarán a alimentarse con reactores nucleares SMR en 2030
por Antonio Delgado Actualizado: 19/08/2025La inteligencia artificial y el aumento de la demanda de los servicios en la nube está creando un aumento sin precedentes en la demanda de electricidad. Las grandes infraestructuras de servidores de las grandes compañías se equiparan ya a las de, no tan pequeñas, ciudades, necesitando sus propios generadores y refuerzos en la red eléctrica.
Google ha apostado por la energía nuclear para generar la energía necesaria para sus futuras plantas de centros de datos, anunciando que el primer reactor nuclear de pequeño tamaño (SMR, o pequeños reactores modulares), estará situado en Oak Ridge y será capaz de generar 50 megavatios de potencia eléctrica a los servidores de la compañía.
El reactor estará construido y gestionado por la empresa Kairos Power tras un acuerdo alcanzado con Google.
El primer reactor nuclear SMR pa alimentar los servidores de Google se pondrá en funcionamiento en 2030
Denominado Hermes 2, se espera que este reactor nuclear entre en funcionamiento en el año 2030, convirtiéndose en el primer reactor de este tipo que se dedicará a una empresa privada.
Esos 50 MW no serán suficientes para toda la infraestructura de data centers que Google tiene, o planea tener, en distintos edificios cercanos, de hecho, este reactor nuclear tan solo podrá ofrecer el 10% de las necesidades eléctricas que tendrá la compañía.
Hablamos de que la compañía del buscador ha acordado la construcción de varios reactores más para conseguir 500 megavatios de potencia para sus servidores.
Si los planes van según lo previsto, en 2035 estarán listos el resto de reactores para alcanzar el objetivo de 500 megavatios.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!