MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review

MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review

por Antonio Delgado
Procesador, RAM y Almacenamiento
Tarjeta Gráfica
Pantalla
Precio
Web
Intel Core Ultra 7 258V, 32 GB, 1 TB SSD PCIe 4.0
Integrada, Intel Arc 140V
13,3" IPS Táctil. 1.920 x 1.080 y 60 Hz
1.799 euros
Puntuación de MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG en la review:

Introducción y Especificaciones Técnicas del MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG

En esta Review del MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG nos encontramos con un equipo muy compacto que adopta un formato convertible gracias a un sistema de doble bisagra de 360º. 

Está dotado de un procesador Intel Core Ultra 7 258V con su NPU y su potente gráfica integrada Intel Arc 140V, con el que ya os adelantamos que consigue una autonomía realmente sorprendente.

32 GB de RAM, 1 TB de SSD NVMe PCIe 4.0 o la inclusión del MSI Pen 2.0 como Stylus para el panel táctil son algunas de las características que completan la carta de presentación de este pequeño equipo portátil.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 1

Características Técnicas del MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG 

  • Procesador Intel Core Ultra 7-258V 
    • 8 núcleos (4 P-Cores + 4 E-Cores), 8 hilos
    • 12 MB Intel Smart Cache
    • Frecuencia máxima turbo: 4,8 GHz
    • Hasta 47 TOPS NPU (115 TOPS totales plataforma)
  • iGPU Intel Arc 140V
  • Memoria:
    • Modelo con 32 GB LPDDR5x-8533 integrados
  • 1 TB SSD NVMe PCIe Gen4
  • Pantalla de 13,3" FHD+ (1.920 x 1.200), IPS, táctil y 60 Hz, con soporte para MSI Pen 2 (incluido) 
  • Conectividad:
    • 2 x USB-C Thunderbolt 4 con soporte para carga, DP y 40 Gbps
    • 1 x USB-A 3.2 Gen1
    • 1 x HDMI 2.1 (8K@60Hz / 4K@120Hz)
    • 1 x minijack audio combinado
    • WiFi 7 Intel Killer BE1750 + BT 5.4
  • Webcam IR FHD (1080p@30fps) con HDR y reducción de ruido 3DNR+
  • Batería de 70 Wh
  • Cargador de 65 W USB-C
  • 300,2 x 222,25 x 16,2 mm
  • 1,35 kg
  • Teclado retroiluminado con tecla Copilot
  • Touchpad tipo "silky smooth"
  • Sensores:
    • Huella dactilar
    • Luz ambiental
    • Giroscopio
    • Acelerómetro
    • Magnetómetro
    • Sensor de proximidad
  • Audio:
    • 2 altavoces de 2W
    • Hi-Res Audio, DTS, micrófono espacial (3 mic)
  • Certificación MIL-STD-810H/G
  • Incluye 
  • Precio: 1.799 euros

 

Diseño y Conectividad

El MSI Summit 13 AI+ Evo sigue la línea de diseño de los portátiles de esta gama de la compañía. En esta ocasión, tenemos un acabado en un color negro sobre el que destaca el logo de MSI en color dorado. Este toque dorado también lo encontramos en todos los bordes del equipo.

Su peso de 1,35 kg no lo convierte en uno de los portátiles más ligeros que hayan pasado por nuestras manos, pero sí que es una cantidad que se mueve fácilmente y que se combina a la perfección con unas dimensiones de tan solo 300,2 x 222,25 x 16,2 mm. 

No hay duda de que es un portátil para llevar a todos lados.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 2

Las salidas de aire se encuentran en la parte trasera, justo entre las dos bisagras que permiten un giro de 360 grados para convertirlo en tablet o en otros formatos. Este tipo de bisagras añaden algo de grosor, pero son realmente resistentes y, junto al resto de la carcasa, denotan una buena calidad de construcción de todo el equipo.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 3

La zona más gruesa del equipo tiene un grosor de 16,2 mm, de nuevo, no es el más fino, pero sí que consigue un tamaño contenido para ser un equipo con formato convertible.

En el lado derecho tenemos únicamente un HDMI y un conector minijack de audio, mientras que en la parte izquierda nos encontramos con dos USB-C con Thunderbolt 4 y un USB-A 3.0 de 5 Gbps. Esta conectividad se complementa con soporte para WIFi 7 y Bluetooth 5.4.

Teniendo en cuenta el perfil del portátil, son unas opciones bastante solventes y rápidas, eso sí, hay que tener en cuenta que los USB-C, que también sirven para la carga, están únicamente en lado izquierdo.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 4

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 5

La pantalla de 13,3 pulgadas tiene una resolución de 1.920 x 1.200 píxeles, por tanto, hablamos de un formato 16:10 que ayuda a aprovechar algo mejor el espacio. Los marcos, eso sí, no son especialmente finos, sobre todo el inferior, que deja una zona considerable sin uso.

El marco superior también tiene un grosor bastante marcado debido a la colozación de la cámara (con bloqueo físico de privacidad) y de los sensores Infrarrojos y micrófonos.

 

 

 

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 6

Tenemos un teclado de membrana, el recorrido de las teclas está bastante bien para ser un portátil tan fino, y esas mismas teclas tienen un buen tamaño y separación. MSI ha aprovechado la mayor parte del espacio frontal para él, consiguiendo un teclado muy cómodo.

El trackpad tiene unas dimensiones más reducidas, pero nos parece una buena decisión haber priorizado el teclado. A fin y al cabo, este portátil tiene también pantalla táctil y se puede combinar fácilmente con el trackpad. Además, aunque su altura no es demasiado elevado, el ancho del trackpad sí que tiene bastante espacio.

Hay que mencionar también la inclusión de un sensor de huellas dactilares que se suma al reconocimiento facial como métodos de identificación.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 7

Los distintos modos de uso del MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG van desde el modo normal como portátil, hasta el modo estand, tienda o tablet.

Un complemento muy interesante es el MSI Pen 2, un modelo con tecnología MPP2.6 que se carga mediante USB-C (incluye un cable USB-A a USB-C y tiene 4.096 niveles de presión detectables.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 8

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 9

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 10

 

Pantalla

La pantalla del MSI Summit 13 AI+ Evo  tiene un panel IPS de 1.920 x 1.200 píxeles en formato 16:10 y una frecuencia de actualización de 60 Hz.

Si bien la resolución nos parece acertada teniendo en cuenta la diagonal de pantalla de 13,3 pulgadas, ofreciendo una nitidez más que suficiente, lo cierto es que en un portátil de 1.800 euros esperábamos encontrarnos con un panel OLED y con una frecuencia de actualización superior. Los 60 Hz están más que superados a día de hoy, y los paneles OLED en este tipo de equipos son ya algo común. La propia MSI tiene modelos con pantallas OLED en rangos de precio inferiores.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 11

Contraste y brillo

El contraste se mueve en los valores típicos de los paneles IPS, rondando los 1.000:1 de relación. En cuanto al brillo máximo, se queda en unos 320 nits, suficientes para interiores, pero algo escasos en exteriores al estar combinados con un panel con acabado Glossy

  • Brillo máximo blanco manual SDR: 320 cd/m².
  • Relación de contraste: 1.090:1.

Cobertura de color

Tenemos una cobertura de color que llega casi a la totalidad de la gama sRGB, con un 83% de DCI-P3 y un 75% de Adobe-RGB. Valores medios, suficientes para un equipo para ofimática, pero algo escasos si se tiene pensado realizar ciertas tareas de diseño o creación de contenidos que requieran de más colores.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 12

 

Pruebas de color y calibración

En cuanto a la calibración de serie, los valores absolutos muestran una desviación media de 3,68 puntos, bastante buenos para un portátil. Hay algo de tendencia hacia tonos verdosos en los grises y blancos, pero la representación del color es buena.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 13

Pruebas de color vs sRGB - Pantalla de fábrica modo sRGB

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 14

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 15

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 16

 

Autonomía y Cargador

Aquí es donde el MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG brilla con luz propia: 17 horas y 44 minutos en modo equilibrado, con brillo al máximo, en el test Modern Office. Una cifra que, a efectos prácticos y con un uso moderado, con modos más contenidos y menor brillo, nos permite estar casi 3 jornadas de trabajo sin acercanos a un enchufe.

El bajo consumo del Core Ultra 7 258V se combina con el resto de componentes para darnos uno de los portátiles con mejores autonomías del momento.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 17

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 18

El cargador es muy compacto, ofrece 65 W y cabe en la palma de la mano.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 19

Rendimiento del MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG

Hemos realizado las pruebas de rendimiento con el modo "Performance" del software MSI Center. Este programa cuenta con distintos modos que se pueden ajustar, además de un modo "con IA" que ajusta a tiempo real dependiendo del uso del equipo.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 20

Incluye también una "Zona IA" con distintas funciones basadas en inteligencia artificial que incorpora el equipo, como puede ser cancelación de ruido del micrófono o de los altavoces, efectos para la cámara, control de brillo automático, gestión de red o sistemas para ocultar el contenido de la pantalla cuando nos alejamos.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 21

Por desgracia, además de este software, también tenemos el molesto Norton 360, un bloatware que no deja de enviar avisos y mensajes para intentar que contratemos nuevas opciones o que renovemos tras la prueba gratuita, la siguiente captura, por ejemplo, muestra lo que aparece nada más encendemos el equipo, pero hemos recibido notificaciones, alguna que incluso ha interferido con pruebas, a lo largo de estos días. 

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 22

En cuanto a la CPU, tenemos el Intel Core Ultra 7 258V, uno de los nuevos procesadores de bajo consumo de Intel que, como ya hemos comentado en alguna que otra ocasión, suponen un paso atrás en rendimiento de CPU respecto de la pasada generación. Intel ha bajado mucho el consumo respecto a sus predecesores, pero también el rendimiento, sobre todo en multinúcleo.

Eso no quiere decir que este portátil tenga problemas de rendimiento, teniendo en cuenta su orientación al mundo empresarial o de negocios, el procesador es más que suficiente, pero sí que no podemos esperar el mismo rendimiento que en modelos anteriores o de la gama H. 

Donde sí que hay mejoras muy importantes es en la GPU, la Intel Arc 140V es una de las mejores GPUs integradas que hay, con permiso de la impresionante Radeon 8060S de los Ryzen AI Max+ 395, que juega en otra liga. No obstante, pare este tipo de equipos tan finos y con tanta autonomía, la 140V es una opción que incluso nos permitirá jugar de manera puntual.

Este procesador lleva la RAM integrada, al acabar en "8" significa que tenemos 32 GB, más que suficiente para este equipo. El SSD ofrece 1 TB con una velocidad que ronda los 7 GB/s de lectura.

Test de Rendimiento CPU Multi Núcleo

 

Cinebench 2024 MP

 

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 23

GeekBench 6 Multi Core

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 24

Test de Rendimiento CPU 1-Núcleo

 

Cinebench 2024 SP

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 25

GeekBench 6 Single Core

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 26

Ofimática

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 27

Benchmarks Sintéticos GPU

 

3DMark Solar Bay - Raytracing Mobile

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 28

3DMark Steel Nomad Light - Vulkan

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 29

3DMark Steel Nomad - Vulkan

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 30

3DMark Speed Way - DX12 Ultimate

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 31

3DMark Port Royale - Raytracing

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 32

3DMark TimeSpy DX12

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 33

3DMark FireStrike Extreme

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 34

3DMark FireStrike

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 35

Inteligencia Artificial

 

 Inteligencia Artificial - Geekbench AI - NPU

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 36

 Inteligencia Artificial - Geekbench AI - ONXX CPU

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 37

 Inteligencia Artificial - Geekbench AI - DirectML GPU

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 38

 Inteligencia Artificial - PROCYON Visión Artificial - Windows ML GPU

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 39

 Inteligencia Artificial - PROCYON Visión Artificial - Windows ML CPU

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 40

 Inteligencia Artificial - PROCYON Visión Artificial - NPU

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 41

 

SSD

CrystalDiskMark SSD

 

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 42

Temperaturas y Ruido

El funcionamiento de este equipo es bastante silencioso, si le exigimos rendimiento los ventiladores se escuchan claramente, pero no llega a ser molesto. 

Además, consigue mantener las temperaturas bastante bajo control, con máximas de 87ºC cuando el procesador alcanza consumos de 37-38W de máximo.

A nivel externo, hay zonas que suben hasta los 43 grados en el teclado, temperatura que se nota al tacto pro que se limita a una zona pequeña entre las teclas TY y los numeros 4567. 

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 43

Análisis y Conclusión

El MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG  es un portátil que, sin duda alguna, lo apuesta todo a la portabilidad. Su auntonomía es realmente impresionante, y todo ello en un formato muy compacto que, además, añade la versatilidad de su pantalla de 360º con la que se puede utilizar de distintas formas.

En este tamaño de equipo no es tan relevante irse a resoluciones superiores, con 1.920 x 1.200 se consigue una nitidez más que correcta sin necesidad de aumentar el consumo con paneles 3K o similares. 

Lo que sí que echamos de menos es una frecuencia de actualización superior a los 60 Hz cifra que ya deberíamos dejar atrás en el 2025, y la integración de un panel OLED. La propia MSI tiene modelos de portátiles con pantallas OLED de alta resolución con precios mucho más ajustados. Es cierto que este modelo ofrece panel táctil y convertible, pero con un precio de 1.800 euros, incluir un panel OLED sería algo esperable.

En cuanto a la conectividad, por cuestiones de espacio no tenemos un gran número de puertos, pero los dos USB-C con Thunderbolt 4 cumplen con creces. El USB-A sí que podía ser 3.1 o 3.2 real, ya que se queda en 3.0 de 5 Gbps, pero no deja de ser un añadido interesante para conectar periféricos que no se hayan pasado al USB-C. La conectividad WiFi 7 se agradece, al igual que el reconocimiento facial o el sensor de huella.

Geeknetic MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG Review 44

La calidad de construcción es propia de un equipo premium, tiene unos acabados bien terminados, resistentes y con un buen diseño. Tampoco podemos olvidarnos del MSI Pen 2, un stylus con 4.096 niveles de presión que se incluye junto al portátil y que le da un extra de versatilidad al funcionar en modo táctil.

Ofrece un buen rendimiento en este formato, sobre todo en cuanto a GPU y NPU. La CPU puede cubrir sin probleman el uso al que va orientado, pero sí que es cierto que la última generación de Intel ha decepcionado en rendimiento multinúcleo.

No así en consumo, con unas cifras muy bajas a pesar del buen rendimiento de la GPU y que permiten a este MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG brillar con luz propia en autonomía. Sin duda, un equipo ideal para los que necesitan un equipo para trabajar en cualquier lugar sin preocuparse del cargador.

 

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Impresionante autonomía
Destaca la potencia gráfica de la integrada y las capacidades de IA de la NPU
Diseño y materiales premium
Tamaño compacto, fino y ligero, con formatos convertibles
Conectividad USB-C / TB4 y Wifi 7
Incluye Stylus MSI Pen 2
LO PEOR
El bloatware de Norton es realmente molesto a la hora de usar el PC
Se echa en falta un panel OLED y más HZ para este rango de precios
Precio elevado
El rendimiento de los Intel Core Ultra 200V sigue siendo decepcionante en multinúcleo
Premio a MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG
  • Producto: MSI Summit 13 AI+ Evo A2VMTG
  • Fecha: 15/07/2025 18:47:09
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.