
Los Intel Xeon han bajado sus ventas a mínimos en los últimos 13 años, con un volumen de la mitad que en 2020 y 2021
por Juan Antonio SotoIntel está pasando por una mala racha, donde las ventas conseguidas durante el pasado 2024 parecen no ayudar a recuperar esta situación. Según el informe sobre Intel visto en X/Twitter, los procesadores Xeon han conseguido reducir su cuota respecto al 2023, que ya fue el año con menos ventas desde 2011. Pero 2024 lo ha conseguido superar, a la baja, consiguiendo aún menos ventas que en 2023 y quedando este 2024 como el peor para Intel de los últimos 13 años.
El estudio que viene de SemiAnalysis, y que está basado en las cifras ofrecidas por Intel en la presentación de números para este 2024, ha reunido las ventas de los Intel Xeon desde 2011. En el mismo gráfico se puede apreciar como Intel ha conseguido vender la mitad que hace 4 años, concretamente en el 2020 y 2021 Intel duplicaba el volumen de ventas de los Intel Xeon respecto a este último año.
Esta bajada en el volumen de ventas seguro que tiene que ver con la fuerte competencia, y con los problemas que parece tener con sus nodos de fundición. Según palabras de la propia codirectora ejecutiva, Intel Foundry tendrá que ganarse el negocio de los Intel Xeon, al igual que ella tiene que ganarse a sus clientes. Unas palabras que dejan entrever que el fabricante puede recurrir de nuevo a fundiciones externas para la fabricación de futuras referencias, si Intel Foundry no consigue ponerse a la altura para fabricar estos productos.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!