Yeren Local AI, la solución europea que combina hardware y software para ofrecer IA local, soberana y sin depender del cloud

Yeren Local AI, la solución europea que combina hardware y software para ofrecer IA local, soberana y sin depender del cloud

por Manuel Naranjo MSP Global 2025

Europa llevaba tiempo reclamando una vía propia para adoptar inteligencia artificial sin ceder el control del dato. Con Yeren Local AI, RNT Rausch y Co-mind.ai ponen sobre la mesa un enfoque pragmático: una solución compacta “en caja” que se instala en horas, se gestiona con poca fricción y ejecuta modelos avanzados en local, sin necesidad de enviar información a servicios externos.

Es, en esencia, una propuesta para que empresas y proveedores de servicios gestionados (MSP) incorporen IA de nivel enterprise con cumplimiento regulatorio europeo como premisa y no como añadido.

Qué propone exactamente Yeren Local AI

El concepto une el hardware de alto rendimiento de RNT con la plataforma integrada de Co-mind.ai en un único dispositivo on-prem, con opción de desplegarlo igualmente en nube privada o en un centro de datos bajo control del cliente. La capa de software no se limita a un chatbot corporativo: incluye asistentes conversacionales personalizables, administración basada en roles a nivel de usuario y organización, un pipeline RAG de altas prestaciones con su motor de inferencia, búsqueda semántica sobre bases de conocimiento y conectores para fuentes estructuradas y no estructuradas.

En cuanto a modelos, la plataforma está preparada para alojar LLM de código abierto (como Llama, Mistral o Falcon) con soporte multimodal, y permite acceso seguro a modelos comerciales cuando se necesite, siempre preservando la política de datos de cada organización.

Por qué importa en clave europea: soberanía y cumplimiento “by design”

La diferencia de fondo respecto a las grandes nubes es que todo el procesamiento ocurre localmente. Eso reduce de raíz los riesgos asociados a transferencias internacionales y ayuda a alinear la operación con GDPR, NIS2 y otros marcos europeos.

En sectores donde la confidencialidad es crítica (sanidad, banca, legal, administración), mantener propiedad intelectual y documentación sensible dentro del perímetro deja de ser un desiderátum y se convierte en una característica del diseño. Co-mind enmarca la estrategia con una idea simple: IA soberana, transparente y desplegable en el entorno de confianza del cliente, sin tributar su valor a plataformas que viven de sus datos.

Geeknetic Yeren Local AI, la solución europea que combina hardware y software para ofrecer IA local, soberana y sin depender del cloud 1

Dónde encaja y a quién beneficia

Aunque la solución aspira a ser generalista, su “product-market fit” natural está en los MSP que quieren vender IA privada como servicio con costes predecibles y sin la erosión de margen asociada a APIs de hiperescaladores. La propuesta también baja la barrera de entrada para pymes que no disponían de infraestructura para IA, a la vez que ofrece a verticales regulados una vía de adopción que evita la exposición del dato en terceros países.

No es casual que el lanzamiento se alinee con MSPGlobal, el gran punto de encuentro internacional para proveedores de servicios gestionados, celebrado en PortAventura (España) el 22 y 23 de octubre de 2025: el público objetivo está literalmente en la sala.

La llegada se articula en cuatro configuraciones estándar que cubren distintos rangos de capacidad, presupuesto y rendimiento. A esto se suma un paquete específico para MSP, concebido para acelerar pruebas de valor y empaquetar servicios recurrentes sin sorpresas de facturación. El planteamiento de escalado es horizontal: empezar en pequeño, validar casos de uso con equipos piloto y extender la solución a más departamentos o sedes, con la opción de replicar la “caja” allá donde haga falta. De fondo, la promesa de costes predecibles y la ausencia de dependencia de terceros reduce la volatilidad que muchas organizaciones han sufrido con el consumo variable en nubes públicas.

Oferta de lanzamiento para early adopters

Hasta el 31 de diciembre de 2025 hay un incentivo potente para entrar: una DGX Spark Mini AI-Workstation con 12 meses de licencia de la plataforma, un workshop de un día para identificar casos de uso y establecer una hoja de ruta, además de ocho horas de consultoría y desarrollo para personalizaciones iniciales. Como gesto adicional, el equipo puede entregarse como parte de pago si en los primeros seis meses se adquiere un modelo superior de Yeren Local AI.

Yeren Local AI no intenta ser un escaparate de récords técnicos, sino una herramienta de adopción realista: IA avanzada, control del dato y cumplimiento europeo en un formato que MSP y empresas pueden monetizar y operar sin sobresaltos. Con las cuatro configuraciones de partida y la oferta de arranque para acelerar pilotos, la iniciativa se coloca en el carril adecuado para quienes necesitan resultados tangibles sin convertir el dato en moneda de cambio. Falta la letra pequeña, sí, pero la dirección es inequívoca: menos fricción, más control y una IA que no obliga a renunciar a la soberanía.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Manuel Naranjo

Manuel Naranjo

Ingeniero informático y Técnico Superior en Topografía, que dejó las obras por su pasión: la tecnología. Desde hace ya varios años me dedico a lo que me gusta, con eso lo digo todo. Mi filosofía es el trabajo y la ilusión, no conozco otra forma de conseguir las cosas. El motor (sobre todo la F1) y el basket, mis vicios confesables.

Comentarios y opiniones sobre: Yeren Local AI, la solución europea que combina hardware y software para ofrecer IA local, soberana y sin depender del cloud ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?