Nuevos servidores de Giga Computing basados en la plataforma NVIDIA HGX B200 y compatibles con los últimos Intel Xeon

Nuevos servidores de Giga Computing basados en la plataforma NVIDIA HGX B200 y compatibles con los últimos Intel Xeon

por Juan Antonio Soto

Para abordar las exigencias de la Inteligencia Artificial, Giga Computing ha presentado nuevos servidores basados en la plataforma NVIDIA HGX B200. Una nueva serie de servidores que cuentan con refrigeración por aire y refrigeración líquida, ofreciendo a los clientes alternativas adaptadas a sus centros de datos. Además, también ofrecen compatibilidad con las últimas incorporaciones de Intel en procesadores para servidores, los Intel Xeon 6 que están diseñados y optimizados para IA.

Geeknetic Nuevos servidores de Giga Computing basados en la plataforma NVIDIA HGX B200 y compatibles con los últimos Intel Xeon 1

Giga Computing ha lanzado 4 nuevos servidores, 2 que están refrigerados por aire y otros 2 por líquido. En los 4 encontramos la plataforma HGX B200 de NVIDIA, capaz de ofrecer tiempos en inferencia hasta 15 veces más rápidos, incluso usando lenguajes con billones de parámetros.

Geeknetic Nuevos servidores de Giga Computing basados en la plataforma NVIDIA HGX B200 y compatibles con los últimos Intel Xeon 2

La serie G4L3 está refrigerada por líquido, con un modelo disponible con CPU Intel Xeon y otro con AMD EPYC. Incluyen cámaras para la CPU y para la GPU con refrigeración líquida directa (DLC). Tienen un tamaño 4U y ofrecen una eficiencia térmica superior para cargas de IA de alto rendimiento. Esta plataforma prioriza el uso de la GPU permitiendo reducir costes de energía.

Geeknetic Nuevos servidores de Giga Computing basados en la plataforma NVIDIA HGX B200 y compatibles con los últimos Intel Xeon 3

La otra serie que ha lanzado Giga Computing, la G894, cuenta con refrigeración mediante aire. Esta serie incluye procesadores Intel Xeon, con el G894-AD1-AAX5 que incluye la serie 6900 y el modelo G894-SD1-AAX5 introduce los Xeon de las series 6700 y 6500. Una serie optimizada para la IA que incluye hasta un Intel Xeon 6962P.

Geeknetic Nuevos servidores de Giga Computing basados en la plataforma NVIDIA HGX B200 y compatibles con los últimos Intel Xeon 4

Además, estos servidores son compatibles con la solución GIGABYTE GIGAPOD, una solución a nivel de rack para abordar las demandas de la IA cuando se usa con grandes lenguajes y miles de millones de parámetros. Esto es posible gracias a la integración de los elementos clave como una GPU de alto rendimiento, máxima velocidad en redes y un sistema escalable que permite aumentar su rendimiento.

Geeknetic Nuevos servidores de Giga Computing basados en la plataforma NVIDIA HGX B200 y compatibles con los últimos Intel Xeon 5

Una solución que incorpora estos 4 nuevos servidores para ofrecer a sus clientes flexibilidad a la hora de elegir un servidor con sistema de refrigeración por aire o líquida, a la vez que mejoran la eficiencia energética, un aspecto a tener en cuenta en grandes centros de datos.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y opiniones sobre: Nuevos servidores de Giga Computing basados en la plataforma NVIDIA HGX B200 y compatibles con los últimos Intel Xeon ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?