
El nuevo proceso de fabricación TSMC A14 promete hasta un 15% más de rendimiento y un 30% menos de consumo
por Antonio DelgadoTSMC ha desvelado su próximo proceso de fabricación que sustituirá a los 2 nanómetros de su proceso TSMC N2. Se llamará TSMC A14. Si bien el proceso TSMC N2 comenzará su producción a gran escala más adelante en este año 2025, mientras que el nuevo nodo TSMC A14 llegará unos años después, en concreto TSMC habla de que entrará en producción en 2028.
El proceso TSMC A14 promete un 15% más de rendimiento y hasta un 30% menos de consumo
Según TSMC, este nuevo proceso promete un 15% más de velocidad en los chips, manteniendo el mismo consumo energético.
Ese aumento de la eficiencia permitirá también reducir un 30% el consumo de los procesadores y demás chips, manteniendo la velocidad de aquellos fabricados en procesos actuales. También permitiría un aumento de la densidad de transistores en los chips del 20%, dando lugar a procesadores más complejos y eficientes.
Sobre la nomenclatura, parece que entraremos en una nueva guerra de márquetin como la que ya se vivió con los "nanómetros" en los procesos de fabricación, una terminología que no hacía referencia al tamaño real de los transistores, como os explicamos en este artículo: La realidad sobre los nanómetros en procesos de fabricación de CPUs y GPUs.
Si hasta ahora TSMC había mantenido la nomenclatura de los nanómetros, ahora adopta una nomenclatura similar a la que hace uno de sus principales competidores: Intel. Recordemos que el nodo más prometedor que prepara el fabricante de chips se denomina Intel 18A, y la propia compañía trabaja también en su sucesor: Intel 14A
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!