Guías de Virtualización
De Kubernetes a OpenShift: Ventajas de usar una plataforma gestionada de contenedores
OpenShift está en boca de todos cuando hablamos de contenedores y despliegue de aplicaciones en la nube.
Todo sobre OpenStack: la Plataforma de Nube Open Source más usada
¿Te has encontrado alguna vez con el término OpenStack y te has preguntado exactamente qué es y cómo funciona?
Cómo automatizar la creación de un clúster Kubernetes en VMs Ubuntu de Proxmox con Ansible
Si trabajas con virtualización y buscas orquestar contenedores sin complicarte demasiado la vida, Kubernetes es tu mejor amigo.
Destripando Nutanix: Los Componentes Que Hacen Posible la Magia de la Hiperconvergencia
Hace unos años, montar un entorno virtualizado en una empresa era casi sinónimo de: “Compra servidores, añade una cabina de almacenamiento, mete switches dedicados y reza para que todo se lleve bien”.
Cómo instalar y configurar VirtualBox en un NAS Asustor paso a paso
La virtualización se ha vuelto una herramienta indispensable tanto en entornos profesionales como domésticos.
Docker no es suficiente: así te ayuda Kubernetes a escalar de verdad
Hoy en día, no se habla de despliegue moderno sin que alguien mencione Kubernetes. Aunque su nombre suene a criatura mitológica griega o a una banda de metal progresivo, lo cierto es que Kubernetes (también conocido como K8s) es uno de los pilares de la infraestructura en la nube moderna.
Convertir ficheros IMG en VDI de VirtualBox en un NAS Asustor
Cuando usamos Asustor y VirtualBox como herramienta de Virtualización, puede que se nos plantee la posibilidad de migrar ficheros de máquinas virtuales de otras plataformas.
VMware vs Proxmox en 2025: ¿Cuál es la mejor opción para tu infraestructura?
Desde que Broadcom compró VMware en 2022, el mundo de la virtualización empresarial se ha revolucionado.
Aumenta la seguridad de la red LAN de tu empresa detectando intrusiones con Suricata
En la actualidad, la seguridad de las redes locales (LAN) es una preocupación fundamental para cualquier organización.
Cómo Automatizar un Clúster de Kubernetes en Hyper-V con PowerShell
La virtualización se ha convertido en un estándar en entornos empresariales, y Kubernetes es el orquestador por excelencia para gestionar contenedores a gran escala.
¿Qué Diferencia de rendimiento hay entre utilizar Máquinas Virtuales y Servidores Dedicados?
Cuando se trata de desplegar servicios en una infraestructura IT, surge la duda de si es mejor optar por máquinas virtuales (VMs) o servidores físicos dedicados.
Fortaleciendo la Seguridad en Redes de Proxmox: Claves para una Infraestructura Sólida
Proxmox VE, como hemos hablado en otras entradas, es una de las soluciones de virtualización más populares para empresas que buscan una plataforma confiable, robusta y flexible. Sin embargo, a medida que creamos infraestructuras más complejas con múltiples máquinas virtuales y contenedores, la
Cómo Instalar y Configurar Proxmox Backup Server (PBS) para mantener los datos de tu empresa a buen recaudo
Proxmox Backup Server (PBS) es una solución de copia de seguridad y recuperación dedicada, desarrollada por Proxmox Server Solutions GmbH, diseñada específicamente para integrarse con Proxmox VE (Virtual Environment) y otros entornos de TI.
Cómo organizar los Documentos de tu Empresa implementando un Gestor Documental con Docker e Inteligencia Artificial
En esta guía os vamos a enseñar cómo implementar un Gestor Documental para vuestra empresa con soluciones Open Source basadas en Linux, Docker y un Chatbot con IA.
XenServer: Todos los Ficheros y Tipos de Archivo de las máquinas virtuales
Cuando trabajamos con máquinas virtuales en XenServer (ahora parte de Citrix Hypervisor), uno de los aspectos más importantes es entender cómo se gestionan sus ficheros. Cada archivo cumple un propósito clave, ya sea para almacenar discos virtuales, definir configuraciones o respaldar datos
Cómo configurar una VPN con PFSense para acceso a Máquinas Virtuales
Hoy en día, el acceso remoto seguro es una necesidad crítica, especialmente si trabajas con máquinas virtuales (VMs) en entornos empresariales o domésticos.
VMware: Todos los Ficheros y Tipos de Archivo de las máquinas virtuales
VMware utiliza una variedad de archivos para gestionar máquinas virtuales en productos como vSphere, Workstation y Fusion, hoy vamos a intentar daros esta información.
Hyper-V: Todos los Ficheros y Tipos de Archivo de las máquinas virtuales
Hyper-V, la solución de virtualización de Microsoft, sigue abriéndose paso en el mundo empresarial. Este hipervisor, incluido en las ediciones profesionales y empresariales de Windows Server y Windows 10/11, se integra con dichos sistemas, en forma de característica.
Proxmox: Listado y Función de los Ficheros de Máquina Virtual
Para los que no lo conozcáis, Proxmox VE es una solución de virtualización de código abierto que poco a poco está aumentando su cuota de mercado. Se trata de una plataforma versátil, que es capaz de adaptarse tanto a entornos domésticos como empresariales, lo que permite tanto a Pymes como a
Nutanix: Todos los Ficheros y Tipos de Archivo de sus máquinas virtuales
Cuando hablamos de Nutanix, no solo nos referimos a una de las plataformas líderes en infraestructura hiperconvergente, sino también a un sistema que ha revolucionado la forma en que gestionamos las máquinas virtuales y los datos en los centros de datos modernos.
Ficheros que se usan para Exportar Máquinas Virtuales Entre Hypervisores
En el mundo de la virtualización, exportar máquinas virtuales (VM o Virtual Machine) entre hipervisores se ha vuelto una tarea común, ya sea para migrar infraestructuras, realizar copias de seguridad avanzadas o probar compatibilidad en diferentes plataformas. Pero este proceso no solo implica