
Los centros de datos no solo demandan mayor potencia de procesamiento, para satisfacer la demanda de tereas para Inteligencia Artificial (y otras) que hay actualmente. También necesitan cada vez más espacio que permita almacenar y gestionar los datos de los usuarios. Para esto Seagate ha anunciado la disponibilidad de sus discos duros de la serie Exos M y de la serie IronWolf Pro, con capacidades de hasta 30 TB.
Unos discos duros que cuentan con las tecnologías de Seagate de grabación magnética por calor (HAMR) y que están basados en la plataforma Mozaic3+. Unos discos que son ideales para alto rendimiento y escalabilidad tan demandados por los centros de datos. La plataforma Mozaic de Seagate ya tiene amplia experiencia, con más de un millón de discos duros distribuidos a sus clientes.
Los discos duros Exos son ideales para hiperescala, una posibilidad que te permite ampliar sobre la marcha con más discos duros para ampliar la capacidad total de almacenamiento. Cada vez más empresas y comercios de menor tamaño están también implementando herramientas basadas en Inteligencia Artificial, como análisis de vídeo o detección de fraudes, lo que supone mayor demanda en un futuro no muy lejano.
Los discos IronWolf son ideales para dispositivos NAS como los de QNAP, dispositivos que también están experimentando una tasa de crecimiento. Estos discos de Seagate están optimizados para este tipo de almacenamiento, a la vez que ofrecen mayor capacidad gracias a estas nuevas unidades de 30 TB.
Los discos Exos M de 30 y 28 TB, así como los IronWolf Pro de 30 y 28 TB ya están disponibles en la web online de Seagate, así como en distribuidores autorizados de la marca. Los precios son de 599,99 dólares para los modelos de 30 TB y de 569,99 dólares para los de 28 TB.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!