El Ryzen Threadripper 9980X arrasa en PassMark con 147.481 puntos: supera al 7995WX y deja atrás al M3 Ultra en tareas pesadas

El Ryzen Threadripper 9980X arrasa en PassMark con 147.481 puntos: supera al 7995WX y deja atrás al M3 Ultra en tareas pesadas

por Manuel Naranjo

Si eres de los que buscan potencia bruta en un ordenador, probablemente ya hayas oído hablar del Ryzen Threadripper 9980X. Este procesador no es una pieza más del catálogo: con sus 64 núcleos, está pensado para quienes trabajan con cargas de trabajo realmente exigentes y necesitan un equipo que responda sin pestañear, por muy pesada que sea la tarea. Desde edición de vídeo a gran escala hasta modelado 3D o simulaciones complejas, este procesador apunta alto. Y lo interesante es que ya ha aparecido en algunas pruebas de rendimiento que han dado que hablar.

Supera al 7995WX en rendimiento total y deja atrás al M3 Ultra, aunque no destaca en tareas simples

Los resultados más llamativos han llegado desde la base de datos de PassMark, una referencia habitual a la hora de comparar CPUs. En la prueba que evalúa el rendimiento con todos los núcleos trabajando a la vez, el 9980X logró superar los 147.000 puntos. Para ponerlo en contexto: es una cifra que le permite adelantar al Ryzen Threadripper Pro 7995WX, un modelo superior en teoría, que tiene 96 núcleos y que, sin embargo, se quedó en torno a los 145.000. Es decir, más núcleos no siempre significan mejor rendimiento. Aquí lo que marca la diferencia es la arquitectura interna y cómo se gestiona la carga de trabajo.

Más allá de las comparaciones dentro de la misma familia, el 9980X también deja atrás a otros pesos pesados. Hablamos, por ejemplo, del Apple M3 Ultra, que tiene la mitad de núcleos, o del Ryzen 9 9950X3D, con apenas 16. En pruebas que exprimen todos los hilos de procesamiento, la superioridad del Threadripper se hace evidente. Estas situaciones son clave en entornos profesionales, donde lo importante es la capacidad de hacer muchas tareas en paralelo. Pero ojo: no todo es multitarea.

CPU CPU Mark
AMD Ryzen Threadripper 9980X 147,481
AMD Ryzen Threadripper PRO 7995WX 145,572
AMD Ryzen Threadripper 7980X 136,517
AMD Ryzen Threadripper PRO 7985WX 134,209
AMD Ryzen Threadripper 7970X 98,628
AMD Ryzen Threadripper PRO 7975WX 96,190
AMD Ryzen Threadripper 7960X 83,508
AMD Ryzen Threadripper PRO 7965WX 82,287
Apple M3 Ultra 32 Core 73,785
AMD Ryzen Threadripper PRO 9995WX 70,438
AMD Ryzen 9 9950X3D 70,238
Apple M3 Ultra 28 Core 68,752
Intel Core Ultra 9 285K 67,772
AMD Ryzen 9 9950X 66,060
AMD Ryzen 9 9955HX3D 62,785
Intel Core i9-14900KS 60,690

Cuando se pone a prueba el rendimiento por núcleo (lo que ocurre en programas que no están optimizados para usar todos los hilos, como muchos videojuegos o apps más sencillas), el panorama cambia. Aquí el 9980X se comporta de forma más discreta. Rinde más o menos al nivel del Apple M4 Max o del Intel Core i9-13900KF. Muy buenos chips, sí, pero más pensados para otro tipo de usuarios. De hecho, hay modelos como el Apple M3 Ultra o el Core Ultra 9 285K que sacan ventaja en este tipo de tareas puntuales, gracias a una mayor frecuencia o a una arquitectura más enfocada en cargas simples.

Processor Average Thread Rating
Intel Core i9-13900K 4,610
AMD Ryzen Threadripper 9980X 4,594
Intel Core i7-12700K 4,014
Apple M2 8 Core 3500 MHz 3,900
Apple M1 Max 10 Core 3200 MHz 3,836
Apple M1 8 Core 3200 MHz 3,680
Intel Core i5-12400F 3,477
AMD Ryzen 9 5900X 3,469
AMD Ryzen 5 5600X 3,364
Intel Core i9-9900K @ 3.60GHz 2,920
AMD Ryzen 5 3600 2,563

Pero eso no le quita mérito. Al final, el Threadripper está pensado para lo que está: tareas pesadas, trabajo profesional, estaciones de trabajo que no pueden permitirse cuellos de botella. Y en ese campo, cumple. Pertenece a la familia Shimada Peak y está construido sobre la arquitectura Zen 5 de AMD, una base mucho más optimizada que en generaciones anteriores tanto en eficiencia como en rendimiento sostenido.

Otro punto clave está en su capacidad para manejar procesos simultáneos. Gracias al soporte de SMT (multihilo simultáneo), cada uno de sus 64 núcleos puede gestionar dos hilos al mismo tiempo. A esto se suma una enorme cantidad de memoria caché (64 MB L2 y 256 MB L3) que agiliza el procesamiento de grandes volúmenes de datos y reduce los cuellos de botella en operaciones complejas.

Geeknetic El Ryzen Threadripper 9980X arrasa en PassMark con 147.481 puntos: supera al 7995WX y deja atrás al M3 Ultra en tareas pesadas 1

Si lo comparamos con el Ryzen Threadripper Pro 9995WX, que tiene más núcleos (96), el enfoque es distinto. Ese modelo está claramente pensado para entornos extremos como servidores o estaciones de cálculo científico. El 9980X, en cambio, recorta núcleos, pero sube las velocidades de reloj, buscando un equilibrio que lo hace más versátil. Puede con juegos exigentes, sí, pero donde realmente brilla es en tareas de edición, render y multitarea profesional.

También se le puede poner frente a frente con los Ryzen 9 9950X y 9950X3D. En juegos o software más dependientes del rendimiento por núcleo, esos modelos pueden tener cierta ventaja. Pero cuando se trata de cargas exigentes y sostenidas, el Threadripper 9980X se impone claramente.

AMD tiene previsto lanzar oficialmente esta nueva generación Threadripper 9000 a finales de mes. Y aunque los datos que tenemos hasta ahora son prometedores, pronto llegarán las pruebas independientes que pondrán a estos chips a prueba en escenarios reales.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Manuel Naranjo

Manuel Naranjo

Ingeniero informático y Técnico Superior en Topografía, que dejó las obras por su pasión: la tecnología. Desde hace ya varios años me dedico a lo que me gusta, con eso lo digo todo. Mi filosofía es el trabajo y la ilusión, no conozco otra forma de conseguir las cosas. El motor (sobre todo la F1) y el basket, mis vicios confesables.

Comentarios y opiniones sobre: El Ryzen Threadripper 9980X arrasa en PassMark con 147.481 puntos: supera al 7995WX y deja atrás al M3 Ultra en tareas pesadas ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?