
China presenta su chip cuántico Xiaohong-504 con 504 Qbits
por Juan Antonio Soto Actualizado: 16/01/2025La computación cuántica sigue avanzando para solventar los problemas existentes en este tipo de chips donde los Qbits son el centro de atención. Además del procesador cuántico Willow presentado por Google, el cual promete cifras asombrosas, desde China también han presentado sus avances en esta materia. El último sistema cuántico combina el chip Xiaohong-504, un chip con 504 Qbits que se integrará en el ordenador cuántico tianyan-504.
Esta combinación ha surgido del grupo China Telecom Quantum (CTQG), que aprovechará esta tecnología para fortalecer la seguridad en las telecomunicaciones del país. Como avances se ha destacado mejoras en la vida útil de los Qbits y mayor fidelidad de los datos, comparable a otras soluciones presentadas en el mercado como las de IBM. Se espera que este nuevo procesador se entregue a QuantumCTek, una compañía dedicada a la computación cuántica que pondrá a prueba este chip en sistemas de medición y control de kilo-Qbits.
Un chip que se ha logrado gracias a la unión de CTQG, la academia china de ciencias y QuantumCTek para integrarlo en la plataforma en la nube cuántica Tianyan. Su objetivo es ayudar a mejorar la infraestructura de sistemas cuánticos a gran escala para mejorar y avanzar en esta tecnología que ofrece a millones de usuarios de más de 50 países.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!