Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams

Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams

por Juan Antonio Soto

Los competidores de Microsoft Teams

Microsoft ha intentado introducir Teams a los usuarios de múltiples formas, incluso algunos han acusado al gigante de la informática de aprovechar su posición con Windows y Office, para que los usuarios hagan uso de esta plataforma de colaboración y comunicación. Pero hay otras alternativas más allá de este software para colaboración en empresas e instituciones educativas. En esta guía os vamos a contar cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams.

La plataforma Microsoft Teams ofrece un espacio de trabajo que reúne varios servicios en un solo lugar, ideal como plataforma para empresas, colegios, oficinas, trabajo en remoto, grupos colaborativos, etc. Dentro de esta plataforma tenemos acceso a varios recursos integrados en la misma plataforma, cuando antes teníamos que hacer uso de ellos por separado.

Microsoft Teams integra una plataforma de comunicación completa, donde podemos encontrar un chat para comunicarnos con los diferentes usuarios dentro de nuestro grupo. La aplicación ofrece conversaciones de forma individual o reuniendo a diferentes grupos, que pueden estar separados por proyectos o departamentos, según la organización de la empresa. Un completo flujo de trabajo con múltiples opciones.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 1

También ofrece un espacio colaborativo, con total integración con Microsoft 365 y sus diferentes herramientas, Word, Excel, Power Point, etc. Incluso permite que varios usuarios puedan estar editando el mismo documento al mismo tiempo y posteriormente compartirlos en los diferentes grupos.

Con esta plataforma también podrás realizar reuniones, ya sea de forma individual entre dos usuarios o grupales, donde un departamento entero puede asistir de forma virtual. En ellas podrás compartir la pantalla o hacer uso de una pizarra virtual, también podrás grabar toda la sesión para posteriormente distribuirla a otros usuarios que, por ejemplo, no hayan podido asistir.

Además de estas funciones principales, Microsoft Teams también se integra con aplicaciones externas, con una lista disponible de cientos de ellas entre las que se encuentran GitHub, Trello o Jira. Además, podrás asignar tareas con To Do, One Note o Planner y posteriormente hacer seguimiento de ellas. Si se va a emplear en centros educativos se pueden crear Aulas Virtuales para asignar tareas y realizar llamadas de voz y vídeo entre el profesor y los alumnos, divididas por clases o grupos de estudio.

Pero esta no es la única plataforma capaz de realizar estas tareas, existen otras alternativas para quien no quiera hacer uso de Microsoft Teams por diferentes motivos.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 2

Os vamos a contar cuáles son estas alternativas y las diferentes funciones que tiene cada una, incluso encontrarás algunas que ofrecen una solución completa como la de esta plataforma de Microsoft.

Mejores alternativas a Microsoft Teams

Por supuesto, existen alternativas a Microsoft Teams, ya sea que estés buscando solo alguno o algunos de sus servicios integrados, así como el paquete completo. Además, existen alternativas Open Source u orientadas a estudiantes, dependiendo de a lo que vayan destinadas.

Veamos estas alternativas clasificadas según su o sus principales funciones.

Si estás interesado en videollamadas y reuniones

Para realizar llamadas de vídeo entre dos o más usuarios, así como reuniones online con pizarra o compartir pantalla, tienes estas alternativas:

  • Zoom
  • Google Meet
  • Cisco Webex
  • Jitsi Meet

Zoom te permitirá realizar reuniones virtuales con gran cantidad de usuarios, es un software muy fácil de usar, interfaz sencilla e intuitivo, que cuenta con cliente propio e incluso puedes usar la versión web o la aplicación disponible para iOS y Android en tu teléfono o Tablet. También permite grabaciones y puedes usar las salas de espera mientras el anfitrión conecta y comienza la reunión.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 3

Además se integra con otras plataformas, como Teams o Google Workspace.

Google Meet es otra alternativa que puedes usar de forma individual o integrado en Google WorkSpace e incluso en Gmail. Si tienes una cuenta de Google es una forma rápida y sencilla de iniciar una conferencia, permitiendo también invitar a varios usuarios.

Para profesionales y grandes empresas, Cisco Webex es una alternativa ideal que permite gestionar las reuniones con funciones avanzadas y seguridad extra.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 4

Si prefieres una alternativa Open Source, Jitsi Meet es una gran opción. Con opciones gratuitas e incluso puedes usarlo de forma anónima sin registrarte. Aquí tienes una completa guía de cómo funciona.

Colaboración en grupo y comunicación en equipo

Para entornos colaborativos, que también cuenta con opciones de comunicación entre los miembros del equipo, puedes usar Slack. Un competidor de Teams que suele estar presente en grandes tecnológicas, y en pequeñas empresas.

Tienes opciones colaborativas y control de los datos, Mattermost permite desplegarlo en servidores propios y es Open Source.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 5

Rocket.Chat es una alternativa personalizable y de código abierto. También ofrece video llamadas y el intercambio de archivos o traducción automática en hasta 37 idiomas. Permite crear canales públicos y privados, incluso chats cifrados, también permite la integración con otros servicios.

Si estás buscando una comunicación asíncrona, puedes usar Twist. Con este recibirás menos notificaciones siendo una comunicación más calmada. Puedes organizar diferentes hilos dentro de canales para seguir conversaciones específicas de forma ordenada. Tiene versión para móviles y Tablet Android e iOS y se puede integrar incluso en Slack.

Suites colaborativas completas como alternativas de Microsoft teams

Si lo que estás buscando es sustituir Teams con todos sus servicios integrados, hay varias herramientas de gestión de proyectos además de esta.

Podemos decir que estos son los principales competidores de Microsoft Teams:

  • Zoom Meetings: Ofrece un buen servicio de videoconferencias y reuniones online, con un entorno sencillo de usar y muchas opciones para personalizar las salas de reuniones. Permite realizar seminarios y presentaciones o reuniones remotas con tu equipo para tratar diferentes temas.
  • Slack: Destaca por su servicio avanzado de chat, que prioriza la comunicación organizada en calanes por diferentes temas. Además, permite una gran integración. Una solución ideal para mantener una comunicación ágil, rápida y efectiva.
  • Workspace: Una complete suite sobre los servicios de Google como Gmail, Docs o Meet. Si estás familiarizado con Google y usas sus servicios a menudo, es una opción ideal como solución completa que permitirá prescindir de Teams.

Pero además de este resumen general, veamos un poco más detallado que diferencias ofrece cada uno de estos respecto a Microsoft Teams.

Zoom

En cuanto a las videoconferencias, esta alternativa se centra en este servicio como enfoque principal. Ofrece vídeo en HD y llamadas de hasta 1.000 participantes con opciones de supresión del ruido. Puedes compartir la pantalla, grabar las reuniones y realizar anotaciones sobre el tema a tratar. No te preocupes por las reuniones internacionales, ya que permite la traducción a varios idiomas y la posibilidad de añadir subtítulos de forma automática.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 6

También ofrece canales de chat para una comunicación más activa entre los usuarios, ya sea de forma grupal o en privado. También podrás integrar calendarios para añadir citas y utilizar herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar sus capacidades, como realizar resúmenes de las reuniones, gestión de tareas o tomar notas de forma automática.

También ofrece opciones de seguridad, que incluye cifrado de los datos y controles de acceso para evitar visitas no deseadas.

Slack

Esta se centra en ofrecer una herramienta de comunicación por chat directa y efectiva. Podrás crear diferentes canales organizados con una estructura de comunicación más sencilla de seguir. Además, también cuenta con mensajería directa, que podrás realizar de forma privada o a través de hilos donde pueden participar varios usuarios.

Aunque esté centrado en la comunicación por chat, Slack también ofrece llamadas de vídeo y voz, con las que podrás realizar tus reuniones ya sea en privado o por grupos.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 7

Slack también ofrece una gran integración con más de 2.600 aplicaciones, donde se incluyen algunas tan populares como Google Driver, Office 365, incluso Zoom o Trello.

No pueden faltar funciones de Inteligencia Artificial para mejorar sus capacidades con resúmenes de los hilos o búsqueda inteligente. Tampoco falta seguridad avanzada en las comunicaciones y gestión de acceso para evitar intrusos.

Google Workspace

Si estás familiarizado con los servicios de Google, estos te serán familiares. Workspace de Google ofrece una excelente alternativa a Microsoft Teams, cuenta con una completa suite integral con todos los servicios como Gmail para empresas, que ofrece dominios personalizados, así como una completa gestión de los contactos. También dispone de Google Meet, para videoconferencias de hasta 500 usuarios que permitirá realizar grabaciones de la sesión.

Podrás compartir datos con Google Drive, un almacenamiento en la nube para colaborar en archivos desde cualquier dispositivo. También podrás hacer uso de Google Docs donde la colaboración se puede realizar en documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones para una completa gestión de proyectos.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 8

No puede faltar la aplicación para comunicación directa a través de Chat, Google Chat. Mensajería instantánea que podrás organizar según los espacios y canales, para una comunicación directa más rápida y eficiente.

Como en el resto, Google también añade a Workspace seguridad avanzada, con verificación en dos pasos, protección activa contra amenazas en incluso auditorias con Google Vault. También está presente la inteligencia artificial con Google Gemini que ayuda con documentos, resúmenes y automatización de tareas, con una perfecta integración en la suite. Google Workspace ofrece una buena alternativa a Microsoft Teams.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 9

Para que puedas ver de forma más clara y sencilla las diferencias y similitudes, os dejamos una tabla donde están presentes las principales características de estas alternativas, en comparación con Microsoft Teams, tanto en la versión gratuita o con alguna suscripción.

Función

Zoom Meetings

Slack

Google Workspace

Microsoft Teams

Videoconferencias

Enfoque principal, video HD, hasta 1000 participantes, seminarios web y salas de grupos

Videollamadas básicas, limitada en plan gratuito

Videollamadas integradas en Meet, video HD, hasta 250 participantes

Videoconferencias integradas, video HD, hasta 10000 participantes, grabación y transcripción

Mensajería/Chat

Chat durante reuniones, no organización continua

Chat organizado en canales, mensajes directos, hilos

Chat en Google Chat, organizado en espacios, integrado en Gmail

Chat integrado, canales temáticos, mensajes directos, hilos y colaboración en tiempo real

Integración con apps

Amplias integraciones con calendarios, CRM, LMS

Muy alto grado de integración con apps externas y bots

Integrado con Google Drive, Docs, Sheets, Calendar, Gmail y más

Integración profunda con Office 365, SharePoint, OneDrive y apps externas

Herramientas de colaboración

Compartición de pantalla, pizarra, grabación

Colaboración a través de mensajes, archivos y apps conectadas

Edición colaborativa en tiempo real en Docs, Sheets, Slides

Colaboración en documentos Office en tiempo real, pizarra digital, apps integradas

Plan gratuito

Reuniones hasta 40 minutos, 100 participantes

Usuarios ilimitados, mensajes archivados limitados

Usuarios ilimitados, almacenamiento limitado, Meet para videollamadas

Plan gratuito con limitaciones en duración y número de usuarios, chat y videollamadas básicas

Enfoque principal

Videoconferencias y eventos en línea

Comunicación en equipo y productividad

Ecosistema completo de productividad y colaboración en la nube

Comunicación empresarial integrada con productividad Office 365

Seguridad

Encriptación TLS, autenticación, controles de reuniones

Encriptación en tránsito y reposo, controles de acceso

Seguridad corporativa de Google, autenticación fuerte, cumplimiento normativo

Amplias políticas de seguridad, cumplimiento normativo y gestión centralizada

Compatibilidad

Windows, macOS, Linux, Android, iOS

Windows, macOS, Linux, Android, iOS

Navegador, Windows, macOS, Android, iOS

Windows, macOS, Linux, Android, iOS, navegador

 

Suites para educación

También existen suite completas alternativas a Teams para educación, entre ellas podemos destacar Google Classroom, integrado perfectamente con Google Docs para realizar tus documentos, ya sea de forma individual o en grupo. Con Google Docs podrás trabajar en la nube, disponiendo siempre de tus documentos ya sea en clase o en casa.

Zoom también ofrece una versión orientada a la educación, donde las opciones disponibles están orientadas a este tipo de comunicaciones, con videoclases para varios estudiantes, pizarra compartida y salas para trabajos y estudio en grupo. Además, ofrece integración con plataformas como Moodle, utilizadas en estos entornos educativos.

Elegir una alternativa a Microsoft Teams

Con Slack se ofrece una clara orientación a la comunicación rápida, ágil y efectiva, si este es tu principal objetivo Slack es la opción ideal, pero sin renunciar a otras características que lo hacen una completa opción para sustituir a Teams.

Si, por el contrario, buscas como principal funcionalidad una comunicación basada en reuniones de videoconferencia, o mantener una videollamada con miembros del grupo, la opción ideal es Zoom. Zoom ofrece funciones completas orientadas a realizar este tipo de comunicación, a la vez que cuenta con chat, seguridad y opciones para convertirse en una verdadera alternativa, con una clara orientación a las comunicaciones por vídeo.

Geeknetic Cuáles son las mejores alternativas a Microsoft Teams 10

Para aquellos que buscan la facilidad de uso y el trabajo en la nube, con la posibilidad de usar la IA integrada, puedes recurrir a Google Workspace. Google cuenta con Docs para la gestión de documentos, comparte archivos con Drive y muchas otras aplicaciones como Chat y Calendar que permiten una completa gestión basada en la nube, y una gran personalización con dominios propios como Gmail para la empresa. Además, con Gemini integrado perfectamente en la mayoría de servicios, puedes echar mano de la IA para facilitar y aumentar la productividad, incluso con la opción de automatizar tareas.

Elige de entre todas, tu alternativa ideal para prescindir de Microsoft Teams adaptado a tus necesidades específicas.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.