Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla

Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla

por Raúl Unzué

Mantén tu Infraestructura Actualizada

Actualizar tu infraestructuras de Kubernetes siempre genera un poco de nervios. Uno piensa: “¿y si algo se rompe?”. Pero la realidad es que hacer upgrade es necesario para mantener el clúster seguro, estable y con acceso a nuevas funcionalidades.

En este artículo te muestro cómo hice el upgrade de un clúster Kubernetes con k3s v1.28.6+k3s2 sobre Debian 12.5, usando una arquitectura sencilla de 3 nodos:

  • 1 Master (KUBERNETES00)
  • 2 Workers (KUBERNETES01 y KUBERNETES02)

Verificar la versión actual de Kubernetes

Lo primero que tenemos que tener claro es en qué situación nos encontramos. Revisamos la versión de "kubectl":

kubectl version

Y adicionalmente la versión de Debian:

cat /etc/debian_version

Geeknetic Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla 1

Descargar la última versión de k3s en el nodo Master

El upgrade en k3s es muy directo, basta con volver a instalar el binario con el script oficial.

Previamente, aseguraros hacer una copia de la configuración o un snapshot si disponéis de un entorno virtualizado.

En el nodo master ejecutamos:

curl -sfL https://get.k3s.io | sh -

Este comando detecta que ya hay k3s instalado y actualiza sin tocar tu configuración ni tus deployments.

Geeknetic Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla 2

Validar el nodo Master

Cuando termine la actualización, comprobamos la versión y el estado. El Master debe aparecer con la versión más reciente:

kubectl get nodes

Geeknetic Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla 3

kubectl version

Geeknetic Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla 4

Actualizar los nodos Worker

Ahora toca ir nodo por nodo (los workers). Nos conectamos SSH, por ejemplo.

En cada worker ejecutamos:

curl -sfL https://get.k3s.io | K3S_URL=https://IP_MASTER:6443 K3S_TOKEN=TOKEN sh -

  • IP_MASTER: la IP del nodo master
  • TOKEN: Lo sacamos de /var/lib/rancher/k3s/server/node-token en el master

Geeknetic Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla 5

Este comando actualiza los agentes y los vuelve a unir al clúster.

Geeknetic Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla 6

Revisar el estado del Clúster

Cuando los tres nodos estén listos, validamos:

kubectl get nodes

Ejemplo de salida esperada:

root@KUBERNETES00:~# kubectl get nodes

NAME           STATUS     ROLES                  AGE    VERSION

kubernetes00   Ready      control-plane,master   537d   v1.33.3+k3s1

kubernetes01   NotReady                   536d   v1.33.3+k3s1

kubernetes02   Ready                       536d   v1.33.3+k3s1

Test rápido de Pods

Para asegurarnos de que todo quedó bien, revisamos el estado de los pods del namespace "kube-system":

kubectl get pods -n kube-system

Si todo salió bien, los verás en estado Running o Completed.

Geeknetic Kubernetes: Actualizar un Clúster Debian de forma sencilla 7

Upgrade sencillo de clúster Kubernetes

El upgrade de un clúster Kubernetes con k3s es mucho más sencillo que en instalaciones tradicionales. Básicamente es volver a correr el script oficial en el master y después en cada worker, sin necesidad de pasos extra complicados.

En este ejemplo, con 3 nodos en Debian 12.5, el proceso fue rápido y sin interrupciones graves. Lo importante es hacerlo con orden, primero el master, luego los workers, y siempre validar que los nodos regresen en estado Ready.

Mantener Kubernetes actualizado no solo te da seguridad, también te asegura que podrás aprovechar las últimas mejoras que trae cada nueva release. Así que ya sabes, no lo dejes para mañana

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Virtualización Docker Kubernetes
Redactor del Artículo: Raúl Unzué

Raúl Unzué

Soy un apasionado de la virtualización con más de 20 años de experiencia, especializado en soluciones como VMware(premio vExpert y vExpert Pro desde 2013), Proxmox e Hyper-V. Durante mi carrera, he ayudado a empresas a optimizar sus infraestructuras TI mientras comparto mis conocimientos como redactor IT. Mi objetivo es traducir lo complejo en algo práctico y accesible, combinando teoría con experiencia real. Si te interesa la virtualización, las herramientas TI o simplemente aprender algo nuevo, espero ayudarte con mis artículos.

Expert P Series Banner