NVIDIA consigue el primer puesto en todas las pruebas MLPerf 5.1, incluyendo nuevos récords
por Juan Antonio SotoEn los últimos meses NVIDIA se ha convertido en una gran empresa, decimos gran cuando nos referimos tanto a su valor económico, como una compañía que ofrece hardware potente y acorde para satisfacer las necesidades más exigentes de las empresas que trabajan con IA. NVIDIA tiene disponibles varias soluciones que hacen frente a las cargas de trabajo más pesadas, un hardware que ha conseguido el primer puesto en la última ronda de pruebas de MLPerf, afianzando su posición líder en soluciones de este tipo.

NVIDIA consigue la mejor puntuación en todas las pruebas de MLPerf 5.1
La última ronda de MLPerf 5.1 consta de 7 pruebas en diferentes apartados como el entrenamiento de grandes lenguajes LLM, generación de imágenes, sistemas de recomendación, visión por computadora y redes neuronales gráficas. Gracias a sus sistemas de última generación basados en GB300 Blackwell Ultra, NVIDIA ha conseguido el primer puesto en cada una de las pruebas, aunque también NVIDIA ha sido la única que ha enviado resultados en cada una de ellas.
Solo NVIDIA ha enviado resultados en todas las pruebas MLPerf 5.1
Esto también demuestra la capacidad de la compañía y su hardware, que puede enfrentarse a cualquier situación obteniendo los mejores resultados. Unos resultados que han sido posibles gracias a esta nueva generación Blackwell Ultra, que ha conseguido unos resultados sorprendentes en comparación con la arquitectura Hopper. El sistema GB300 NVL72 pudo completar el preentrenamiento de Llama 3.1 405B 4 veces antes, y ha conseguido hasta 5 veces más rendimiento en ajuste fino con Llama 2 70B LoRA, y todo con la misma cantidad de GPUs.

El GB300 NVL72 ha completado el preentrenamiento Llama 3.1 4 veces más rápido que Hopper
Las cifras son claras, el sistema GB300 NVL72 es capaz de conseguir 15 PETAFLOPS de computación NVFP4 y cuenta con una cantidad de memoria HBM3e de hasta 279 GB. El éxito también se consigue gracias a los nuevos métodos de entrenamiento capaces de aprovechar este rendimiento en NVFP4.
NVIDIA utiliza nuevos métodos de entrenamiento que aprovechan NVFP4
NVIDIA es la única compañía que ofrece resultados con FP4, incluido el formato propio NVFP4, y que a la vez cumple con los exigentes requisitos de precisión del punto de referencia. Esto permite a la compañía ofrecer resultados más rápidos con la precisión exigida, empleando FP4 que es capaz de operar al doble de velocidad que FP8. NVIDIA ha sabido aprovechar su formato NVFP4 que le otorga un rendimiento superior, que se ha visto reflejado en las pruebas MLPerf 5.1

NVIDIA ofrece resultados con FP4 cumpliendo las exigencias de precisión
Otra de las novedades que hicieron debut en MLPerf 5.1 es la capacidad de comunicación en red. Gracias a NVIDIA Quantum-X800 InfiniBand se consigue conectar varios equipos GB300 NVL72 con una velocidad de 800 Gb/s, que ha conseguido duplicar el ancho de banda respecto a la anterior generación.
Hasta 800 Gb/s con NVIDIA Quantum-X800 InfiniBand
Además de conseguir la primera posición en todas las pruebas, NVIDIA también ha conseguido un nuevo récord. La compañía ha completado el entrenamiento de Llama 3.1 405B en solo 10 minutos, que es 2,7 veces menos que el mejor tiempo conseguido con la generación Blackwell. Este tiempo se ha conseguido gracias al trabajo en conjunto, y de forma eficiente, de más de 5000 GPUs Blackwell demostrando la capacidad de escalado de esta generación doblando la capacidad de la anterior generación.
En solo 10 min se ha completado el entrenamiento de Llama 3.1 405B
Pero este no ha sido el único récord conseguido por NVIDIA, también ha conseguido el mejor rendimiento en las nuevas pruebas de MLPerf 5.1, Llama 3.1 8B y FLUX.1. El primero consta de un pequeño pero potente lenguaje ligero y moderno, mientras el segundo ha reemplazado a Stable Diffusion v2 para la generación de imágenes.
Los mejores resultados los ofrece NVIDIA en Llama 3.1 8B y FLUX.1
Unas pruebas que demuestran la capacidad de la compañía, que ha conseguido superarse a si misma con este nuevo hardware en un tiempo récord. NVIDIA ha conseguido construir un ecosistema donde además de este potente hardware, está respaldo con una gran pila de software capaz de aprovechar esta tecnología, incluso aprovechando las de cosecha propia. Un ecosistema que han elegido grandes de la informática, impulsando a NVIDIA hasta la primera posición.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!



