Intel deja sin actualizaciones de algunas herramientas y drivers a Ubuntu y Debian

Intel deja sin actualizaciones de algunas herramientas y drivers a Ubuntu y Debian

por Juan Antonio Soto

En los últimos meses, Intel está pasando por unos momentos no muy buenos en su historia como uno de los grandes de la informática. Los planes del fabricante es recuperar números para lo que se ha tenido que enfrentar al cierre de divisiones, una reestructuración de directivos y muchos despidos. Despidos que están causando sus efectos algunos meses después, ya que algunas distribuciones de Linux se están quedando sin nuevos drivers, paquetes de herramientas y su mantenimiento.

Intel deja sin actualizaciones de drivers y herramientas algunas distribuciones de Linux

La primera distribución que ha caído en las redes de un escaso soporte por parte de Intel ha sido su propia distribución, Clear Linux. El fabricante ha dicho que ya no se mantendrá, y desafortunadamente no es la única distribución de Linux afectada por estos despidos. Las conocidas Ubuntu y Debian también se han quedado sin los desarrolladores que mantenían los paquetes actualizados que están relacionados con tecnologías de Intel, además de controladores y otro software. Los desarrolladores han sido despedidos y según nos cuenta en Phoronix no hay nadie para sustituirlos.

Intel parece que no sustituirá a los desarrolladores despedidos que mantenían este software

En el caso de Debian han sido marcados hasta 12 paquetes que han quedado sin mantenimiento, entre los que se incluyen bibliotecas y otras herramientas para los Intel Core y Xeon. Herramientas como Data Streaming Acelerator (DSA) QuickAssist Technology (QAT), administración térmica o monitoreo de caché entre otras. En total estas son las herramientas que han quedado sin soporte:

  • accel-config: Configura los aceleradores Intel Data Streaming Accelerator (DSA) en procesadores Xeon desde el espacio de usuario.
  • qatengine: Motor de Intel QuickAssist Technology para OpenSSL, acelera operaciones de cifrado y compresión usando hardware QAT.
  • qatlib: Biblioteca para aprovechar el hardware QAT en tareas de seguridad, autenticación y compresión.
  • qatzip: Biblioteca ZIP que usa QAT para acelerar la compresión y descompresión de archivos.
  • intel-cmt-cat: Herramientas para monitorizar y configurar las tecnologías de caché y memoria (CMT, MBM, CAT) de Intel.
  • intel-lpmd: Daemon que optimiza el consumo energético en reposo en sistemas Intel (Low Power Model Daemon).
  • ipp-crypto: Librería criptográfica optimizada de Intel para operaciones de alto rendimiento.
  • intel-ipsec-mb: Biblioteca multi-buffer de cifrado para IPSec y TLS, optimizada para CPUs Intel modernas.
  • numatop: Herramienta de observación y análisis de sistemas con memoria de acceso no uniforme (NUMA).
  • psst: Utilidad Intel Power Stress and Shaping Tool para pruebas de estrés y gestión energética.
  • thermald: Daemon responsable de la gestión térmica y monitorización de temperaturas en dispositivos Intel.
  • thunderbolt-tools: Conjunto de herramientas para diagnóstico y depuración avanzada de Thunderbolt/USB4.

Entre estos se encuentran importantes paquetes para muchos usuarios

Esto es un problema que puede afectar a muchos usuarios que a diario necesitan utilizar Linux para sus proyectos, investigaciones o trabajo. Un problema del que Intel no ha hablado al respecto y que muchos se han encontrado con esta desagradable sorpresa.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y opiniones sobre: Intel deja sin actualizaciones de algunas herramientas y drivers a Ubuntu y Debian ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?