El CEO de Salesforce abandona ChatGPT tras tres años de uso: la llegada de Gemini 3 marca el punto de inflexión para Google

El CEO de Salesforce abandona ChatGPT tras tres años de uso: la llegada de Gemini 3 marca el punto de inflexión para Google

por Edgar Otero

La hegemonía de OpenAI en el mercado de la inteligencia artificial generativa, indiscutible desde el lanzamiento de ChatGPT, parece estar enfrentándose a su primer gran desafío real. Marc Benioff, CEO de Salesforce y, sin duda, una voz influyente en el sector tecnológico empresarial, ha anunciado públicamente que ha dejado de utilizar el chatbot de OpenAI tras tres años de uso diario. Su nueva herramienta de cabecera es Gemini 3, el último modelo presentado por Google.

Geeknetic El CEO de Salesforce abandona ChatGPT tras tres años de uso: la llegada de Gemini 3 marca el punto de inflexión para Google 1

El cambio de Benioff no es meramente anecdótico, sino que refleja un movimiento tectónico en la industria. Según el ejecutivo, la diferencia de rendimiento entre ambos modelos es abismal, llegando a calificarlo como un "salto increíble". Entre los factores determinantes para esta migración, Benioff destaca la capacidad de razonamiento superior, la velocidad de respuesta y las capacidades multimodales avanzadas, especialmente en el procesamiento de vídeo e imágenes, áreas donde el nuevo modelo de Google ha demostrado una solvencia técnica sorprendente.

Google recupera el terreno perdido con hardware propio

Este movimiento valida la estrategia a largo plazo de Google, que parece haber despertado de su letargo inicial. Es importante recordar que, aunque OpenAI fue quien capitalizó el boom de la IA generativa, la tecnología base sobre la que se sustentan estos modelos, la arquitectura Transformer, fue desarrollada originalmente por investigadores de Google. Durante los últimos dos años, la compañía de Mountain View ha tenido que remar contracorriente para igualar un mercado que ellos mismos ayudaron a cimentar, pero el lanzamiento de Gemini 3 sugiere que no solo han alcanzado a su rival, sino que en aspectos clave podrían estar superándolo.

La ventaja competitiva de Google en esta nueva etapa no se limita únicamente al software o a la calidad de sus algoritmos. La compañía cuenta con una baza estratégica fundamental, a saber, su infraestructura de hardware. A diferencia de OpenAI, que depende de la infraestructura de terceros, Google lleva años diseñando y perfeccionando sus propias Unidades de Procesamiento Tensorial, conocidos como TPU. Estos chips, diseñados específicamente para el aprendizaje automático, permiten a Google entrenar y ejecutar sus modelos con una eficiencia y una integración vertical que sus competidores tienen difícil replicar.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: El CEO de Salesforce abandona ChatGPT tras tres años de uso: la llegada de Gemini 3 marca el punto de inflexión para Google ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?