Mistral lanza Voxtral, su primer modelo de voz open source para empresas

Mistral lanza Voxtral, su primer modelo de voz open source para empresas

por Edgar Otero

La startup francesa de inteligencia artificial Mistral ha presentado Voxtral, su primer modelo de audio de código abierto dirigido a empresas. Con este lanzamiento, queda claro que este laboratorio busca ofrecer una alternativa abierta frente a las soluciones corporativas cerradas que dominan actualmente el mercado.

El objetivo de Voxtral es permitir a los desarrolladores implementar inteligencia de voz funcional en producción, evitando así tener que elegir entre sistemas abiertos poco precisos o modelos cerrados más caros y menos flexibles.

Según informa Mistral, Voxtral puede transcribir hasta 30 minutos de audio. Además, gracias a su base en el modelo de lenguaje Mistral Small 3.1, puede procesar hasta 40 minutos para generar resúmenes, responder preguntas sobre el contenido o activar funciones mediante comandos de voz. Incluso es multilingüe y reconoce idiomas como español, inglés, francés, portugués, alemán, hindi, neerlandés e italiano.

Dos variantes pensadas para diferentes casos de uso

La compañía ha lanzado dos versiones de sus modelos de comprensión de voz. Voxtral Small, con 24.000 millones de parámetros, está diseñado para despliegues a gran escala y compite con modelos como GPT-4o-mini, Gemini 2.5 Flash y ElevenLabs Scribe.

Geeknetic Mistral lanza Voxtral, su primer modelo de voz open source para empresas 1

Por otro lado, Voxtral Mini, con 3.000 millones de parámetros, está pensado para funcionar localmente o en dispositivos edge. Además, existe una versión optimizada para transcripción, llamada Voxtral Mini Transcribe, que promete superar a OpenAI Whisper a menos de la mitad de coste.

Gracias a que es de código abierto, como sucede con otros modelos de IA, los usuarios pueden probar Voxtral de forma gratuita descargando la API desde Hugging Face. También pueden hacerlo a través del chatbot de la empresa, Le Chat. La integración en aplicaciones parte de un precio aproximado de 0,001 dólares por minuto.

Este lanzamiento se produce tan solo un mes después de que Mistral presentara Magistral, su familia de modelos de razonamiento paso a paso. Al parecer, la compañía sigue apostando por la inteligencia artificial abierta. Recientemente se ha conocido que negocia una ronda de financiación de hasta 1.000 millones de dólares con fondos como MGX, de Abu Dabi. Sin duda, esta startup es una pieza clave para crear ese continente de la IA con el que sueña Europa.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: IA Inteligencia Artificial Mistral
Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: Mistral lanza Voxtral, su primer modelo de voz open source para empresas ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?