
MinisForum abre reservas para sus nuevos NAS N5 y N5 Pro con descuentos de hasta el 30%
por Edgar OteroLa compañía Minisforum ha comenzado a aceptar pedidos anticipados de sus nuevos NAS, los modelos N5 y N5 Pro, orientados a usuarios y empresas que necesitan gran capacidad de almacenamiento, conectividad rápida y potencia de procesamiento. Las primeras unidades comenzarán a enviarse a finales de julio. En Europa habría que esperar hasta agosto para empezar a recibirlos.
Ambos modelos comparten muchas características clave, empezando por su impresionante soporte de almacenamiento: pueden alojar hasta cinco discos duros SATA de 3,5 pulgadas y tres SSD NVMe, lo que los convierte en opciones atractivas para quienes gestionan grandes volúmenes de datos, ya sea en entornos domésticos avanzados o profesionales.
En el apartado de conectividad, los N5 y N5 Pro también destacan. Incluyen puertos Ethernet de 10 Gb y 5 Gb, además de dos USB4 y un conector OCuLink, pensado para expansión de almacenamiento o conexión a GPU externas. También cuentan con una ranura PCIe 4.0 x16, aunque limitada a velocidad x4, lo que abre la puerta a añadir tarjetas de red adicionales u otro hardware especializado.
La diferencia principal entre ambos modelos está en el procesador. El N5 viene con un AMD Ryzen 7 255, un chip de 8 núcleos con arquitectura Zen 4. Realmente, es más que suficiente para tareas exigentes de servidor. No obstante, el N5 Pro va un paso más allá: integra el nuevo Ryzen AI 9 HX PRO 370, con 12 núcleos Zen 5, gráficos Radeon 890M y una NPU capaz de alcanzar hasta 50 TOPS de rendimiento para procesos de inteligencia artificial. Además, el N5 Pro admite memoria RAM ECC, lo que mejora la fiabilidad en tareas críticas o entornos empresariales.
Ambos equipos vienen en un formato compacto, y cuentan con dos ranuras SODIMM que soportan hasta 96 GB de RAM DDR5-5600. A nivel de software, incluyen de serie el sistema operativo Minicloud OS, aunque MINISFORUM garantiza compatibilidad con Windows 11 Pro, varias distribuciones de Linux y plataformas como TrueNAS Scale o Proxmox, pensadas para virtualización y gestión avanzada de almacenamiento.
En cuanto a los precios, en la página oficial de la compañía se promete un descuento de hasta un 30% a cambio de suscribirse en su web de lanzamiento. En el caso de Europa, el modelo más básico parte de los 799 euros, aunque ahora mismo tiene un descuento que lo deja en 639 euros.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!