
Primeros pasos con un NAS Asustor: Inicialización y configuración básica
por Raúl Unzué Actualizado: 16/04/2025Primeros pasos con un NAS
En un entorno cada vez más digitalizado, donde los datos fluyen a diario y la seguridad de la información es clave, contar con un NAS (Network Attached Storage) ya no es un lujo, sino una necesidad. Los dispositivos NAS de Asustor se han ganado un lugar destacado en el mercado gracias a su equilibrio entre prestaciones, facilidad de uso y opciones avanzadas tanto para usuarios domésticos como para pequeñas y medianas empresas.
La configuración inicial de un NAS puede parecer un proceso técnico, pero en realidad, Asustor ha simplificado esta etapa para que en pocos pasos puedas tener tu sistema funcionando: accesible desde tu red local, listo para almacenar, compartir y proteger tu información. Desde la instalación de los discos hasta la configuración de volúmenes, usuarios y servicios, este primer contacto con el NAS marcará la base para una infraestructura de almacenamiento sólida, escalable y segura.
Cómo inicializar un NAS Asustor Paso a Paso
-
El primer paso para poder configurar nuestra NAS Asustor, es conectar uno de los interfaces a nuestra red LAN. El equipo está preparado para recibir una IP por DHCP.
No es necesario saber qué IP le ha dado nuestro router o servidor DHCP, sino que simplemente utilizaremos la herramienta "Asustor Control Center", que podéis descargar en vuestro MacOS o Windows (incluso con un teléfono móvil conectado a la misma red):
-
Una vez descargada la abrimos y comenzará a analizar si existe un nuevo equipo:
-
Lo inicializamos y empezamos a trasladarnos por los menús:
-
Si tenemos conexión a Internet lanzamos el último Update:
-
El equipo comenzará a descargar el sistema de Asustor ADM y a realizar las configuraciones básicas:
-
Aceptamos las condiciones y avanzamos en los menús:
-
Elegimos la personalización del sistema (que podremos cambiar a posteriori también):
-
Elegimos el usuario que vamos a utilizar como administrador y le damos nombre al equipo:
-
Elegimos nuestra zona horaria:
-
Y la configuración definitiva de red que queremos darle:
-
Si disponemos de discos, podemos crear un primer volumen:
-
Al pulsar "Start initialization" comienza el proceso final de configuración:
-
Nos dan la opción de registrarlo en el fabricante, importante para validar garantías:
-
El proceso termina y pulsamos "Start":
-
Se abrirá por primera vez la página de gestión de nuestro NAS Asustor:
-
Al pulsar "Continue" podemos cambiar los puertos por defecto de la gestión, práctica altamente recomendada para evitar vulnerabilidades:
-
Si es vuestro primer NAS, es interesante aprender de la guía introductoria:
Ya tenemos todo listo para poder empezar a configurar nuestro NAS y colocarle las aplicaciones necesarios.
Una infraestructura lista para crecer
Finalizar la configuración de un NAS Asustor no solo significa tener un dispositivo de almacenamiento en red operativo; implica haber dado un paso firme hacia una gestión de datos más inteligente y centralizada. En menos de una hora, cualquier entorno, ya sea profesional o doméstico, puede disponer de una solución eficiente para copias de seguridad, acceso remoto, sincronización multiplataforma o incluso servicios avanzados como virtualización o servidor multimedia.
Asustor ofrece una experiencia robusta desde el primer momento, con un sistema operativo intuitivo (ADM), una comunidad activa y actualizaciones frecuentes que aportan nuevas funcionalidades y mejoras de seguridad. Su flexibilidad permite empezar de forma sencilla y crecer según las necesidades del usuario o de la organización, con aplicaciones y módulos que cubren desde el uso cotidiano hasta tareas IT más exigentes.
En definitiva, configurar un NAS Asustor es el punto de partida para una infraestructura de almacenamiento moderna, segura y preparada para los desafíos de la era digital.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!