Anthropic prefiere alquilar a construir: usará hasta un millón de chips de Google para potenciar a Claude

Anthropic prefiere alquilar a construir: usará hasta un millón de chips de Google para potenciar a Claude

por Edgar Otero

Anthropic, el laboratorio de IA detrás de los modelos de Claude, ha anunciado una importante ampliación de su acuerdo con Google Cloud. El objetivo es incrementar drásticamente su capacidad de cómputo utilizando los chips TPU de Google para entrenar sus futuros modelos de inteligencia artificial.

El nuevo acuerdo permitirá a Anthropic acceder a hasta un millón de TPU de Google, además de otros servicios en la nube. Con esta infraestructura, la compañía de IA espera superar un gigavatio de capacidad de procesamiento para el año 2026, una cifra necesaria para satisfacer la creciente demanda de sus servicios.

Una estrategia opuesta a la de OpenAI y xAI

Esta decisión consolida la relación entre ambas empresas, que se inició en 2023. Anthropic ya utiliza la infraestructura de Google, incluyendo plataformas como Vertex AI y Google Cloud Marketplace, para ofrecer sus modelos Claude a clientes como la plataforma de diseño Figma o la firma de ciberseguridad Palo Alto Networks.

Para Anthropic, ampliar su colaboración con Google Cloud es un paso lógico. Sus ingenieros ya están familiarizados con el sistema y la plataforma ofrece una buena eficiencia y relación precio-rendimiento. Este factor es relevante para la compañía, que, según se informa, tiene un objetivo de ingresos de 26.000 millones de dólares para 2026.

Por su parte, desde Google Cloud han señalado que la elección de Anthropic refleja el buen rendimiento que sus equipos han obtenido con las TPs durante años, y reafirman su compromiso de seguir innovando en su cartera de aceleradores de IA, mencionando su TPU de séptima generación, Ironwood.

El movimiento de Anthropic contrasta con el de sus principales competidores. OpenAI está invirtiendo en el desarrollo de sus propios chips y planea centros de datos masivos como Stargate. Del mismo modo, xAI de Elon Musk está realizando fuertes inversiones en su Colossus construido en Memphis.

Al evitar inversiones masivas en hardware propio, Anthropic reduce el riesgo financiero inmediato que supone construir centros de datos que tardan años en materializarse. Sin embargo, al mismo tiempo, esta estrategia también aumenta su dependencia de proveedores externos. Esto podría dificultar su escalabilidad futura y exponerla a fluctuaciones de precios si no cuenta con contratos blindados a largo plazo, un riesgo que la compañía parece dispuesta a asumir para centrarse en sus productos principales.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: IA Inteligencia Artificial Anthropic
Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: Anthropic prefiere alquilar a construir: usará hasta un millón de chips de Google para potenciar a Claude ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?