OpenAI podría decir adiós a NVIDIA y optar por chips de Google para abaratar su infraestructura de IA

OpenAI podría decir adiós a NVIDIA y optar por chips de Google para abaratar su infraestructura de IA

por Edgar Otero

OpenAI podría estar buscando alternativas a su actual dependencia de NVIDIA. Según un informe reciente, la compañía habría comenzado a utilizar chips de Google, específicamente sus unidades de procesamiento tensorial (TPU), como parte de un movimiento estratégico para reducir costes operativos. De hecho, Google ya ha sido noticia antes por apostar sobre todo por la eficiencia.

Hasta ahora, OpenAI ha confiado en GPU de NVIDIA suministradas a través de socios como Microsoft y Oracle para alimentar servicios como ChatGPT. Sin embargo, el uso cada vez más intensivo de sus plataformas, sobre todo tras la integración de funciones como la generación de imágenes, ha incrementado significativamente los gastos de infraestructura. Esto habría llevado a la empresa a explorar alternativas más asequibles.

El informe (originalmente publicado en The Information), que cita a una única fuente anónima, sugiere que el uso de las TPU de Google es un paso reciente y aún con poco recorrido, pero con potencial de cara al futuro. Aunque no se han dado cifras ni detalles técnicos concretos, es evidente que OpenAI quiere diversificar su hardware para no depender exclusivamente de un único proveedor.

Por su parte, Google ha estado promocionando con fuerza su tecnología de chips. En abril, presentó la séptima generación de sus TPU, destacando su rendimiento en tareas de inferencia de inteligencia artificial. Estos chips ya han sido utilizados por otras tecnológicas. Por ejemplo, se sabe que Apple los empleó para entrenar su plataforma Apple Intelligence, lo que apunta a una creciente confianza en la solución de Google.

Este acercamiento de OpenAI representa un posible punto de inflexión en el mercado de chips para IA, que históricamente ha estado dominado por NVIDIA. El alto coste y la escasa disponibilidad de sus GPU han abierto una ventana para que otros actores, en este caso Google, ganen protagonismo. Y si OpenAI, uno de los principales consumidores de capacidad computacional del mundo, adopta las TPU de forma más amplia, podríamos asistir a un cambio de paradigma claro.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: OpenAI podría decir adiós a NVIDIA y optar por chips de Google para abaratar su infraestructura de IA ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?