La NVIDIA H100 viaja al espacio para acelerar las tareas de un satélite de Starcloud orbitando la tierra
por Juan Antonio SotoTodos sabemos que NVIDIA ha llegado muy lejos durante los últimos meses, pero quizá no imaginábamos que fuese a llegar tan lejos como el espacio exterior. Así es, NVIDIA ha sido la elegida para acelerar las cargas de Inteligencia Artificial de un satélite que orbita alrededor de la tierra, un satélite de Starcloud. La GPU elegida ha sido la popular H100 del gigante de las aceleradoras, que se ha introducido en un paquete de unos 60 kilos y del tamaño de un pequeño frigorífico.

La NVIDIA H100 viajará al espacio exterior
Cuanto menos es curioso afrontar los desafíos que conlleva una tecnología así en el espacio exterior. Primero hay que abordar el tema de la energía, ya que precisamente estas aceleradoras no son de bajo consumo. Para esto se ha dotado al satélite de placas solares, una fuente de energía prácticamente infinita cuando están en el espacio, y que puede aprovechar la H100 para funcionar al máximo sin ningún problema.

La energía solar puede ofrecer alimentación a la H100 para trabajar a pleno rendimiento
Otro de los problemas resueltos es el de la temperatura, pero no las altas temperaturas, sino las bajas en este caso. En el espacio hay un frío relativo de unos 270 grados bajo cero, esto permite aprovechar un enfriamiento pasivo para que la H100 de NVIDIA opere justo al contrario que en la tierra, con la menor temperatura a la que es capaz de funcionar.
La H100 de NVIDIA trabajará a la temperatura mínima
Esta prueba parece ser el principio de un nuevo centro de datos que se elevará hasta el espacio, con una capacidad de 5 GW. Starcloud así lo quiere para un futuro, aunque por el momento parece bastante lejano, y esta prueba con la NVIDIA H100 será el primer desafío que superar antes de planes a largo plazo. El centro de datos estaría alimentado con paneles solares de 4 km de largo y de ancho, suficiente para abastecer con energía solar a todas las GPUs que lo integrarán.

Una prueba inicial para futuros centros de datos alojados en el espacio
Pero antes de todo esto, esta primera H100 será enviada al espacio el próximo 1 de noviembre para una primera prueba. Los datos que puede procesar esta tarjeta aceleradora permitirán resultados mucho más rápidos que cualquier solución actual existente, ya que tiene un poder de cálculo 100 veces superior al sistema más rápido que hay actualmente en el espacio.
La NVIDIA H100 tiene 100 veces más potencia de cálculo que las soluciones actuales en el espacio
Un proyecto que puede ser en un futuro muy útil para aplicaciones de observación en la tierra tales como el cuidado de cultivos, predicción meteorológica o la detección de incendios forestales. Esto permitirá una respuesta mucho más rápida que cualquier otro sistema actual, una respuesta casi instantánea que es muy útil en ciertos escenarios como el de un incendio.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!



