Microsoft busca blindar su acceso a la tecnología de OpenAI incluso si se alcanza la AGI

Microsoft busca blindar su acceso a la tecnología de OpenAI incluso si se alcanza la AGI

por Edgar Otero

Según informa Bloomberg, Microsoft y OpenAI están en conversaciones avanzadas para cerrar un nuevo acuerdo que permitiría a la tecnológica de Redmond mantener el acceso a los modelos de inteligencia artificial de su socio, incluso en el caso de que este último declare haber alcanzado la AGI, es decir, la inteligencia general artificial. Esta tecnología, que todavía es teórica, va mucho más allá de lo que ahora conocemos, especialmente de los modelos de lenguaje tradicionales.

Actualmente, OpenAI funciona bajo una estructura híbrida: una organización sin ánimo de lucro que supervisa una empresa con beneficios limitados. Este modelo impone restricciones sobre cómo puede capitalizar sus avances, aunque en la práctica ha conseguido operar como una compañía tecnológica convencional y atraer miles de millones en inversiones.

Microsoft quiere más control en el futuro de OpenAI

La relación entre ambas compañías es estrecha, pero también compleja. Microsoft ha invertido 13.750 millones de dólares en OpenAI y tiene acceso prioritario a parte de su propiedad intelectual. Sin embargo, el acuerdo vigente finaliza en 2030 o cuando OpenAI anuncie la consecución de la AGI, un concepto, como te deciamos más arriba, aún sin definición clara ni consenso en la industria.

Para Microsoft, este escenario supone un riesgo estratégico importante. Gran parte de sus servicios en la nube Azure y herramientas como Copilot en Windows, Office y GitHub se basan en modelos de OpenAI. Un corte repentino del acceso podría afectar gravemente a sus operaciones.

Por este motivo, la compañía estaría buscando no solo ampliar el acuerdo más allá del umbral de la AGI, sino también obtener una participación más relevante en la estructura futura de OpenAI. Las conversaciones llevan meses en marcha y, aunque parecen bien encaminadas, todavía hay obstáculos, como una posible revisión regulatoria y la demanda presentada por Elon Musk contra la transformación de OpenAI en una empresa con fines lucrativos.

Además, OpenAI habría compartido con algunos inversores su intención de reducir el porcentaje de ingresos que paga a Microsoft a medida que avanza su desarrollo tecnológico. Por otro lado, también espera incluir cláusulas que obliguen a Microsoft a implementar sus sistemas de forma segura, especialmente si se aproxima a capacidades de AGI.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: Microsoft busca blindar su acceso a la tecnología de OpenAI incluso si se alcanza la AGI ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
Expert P Series Banner