
Microsoft alerta sobre una grave vulnerabilidad en SharePoint que permite el acceso remoto sin autorización
por Edgar OteroLos hackers no se toman ni un descanso. Microsoft ha confirmado que hay ciberdelincuentes que están explotando una vulnerabilidad crítica en servidores locales de SharePoint, lo que permite la ejecución remota de código y el acceso no autorizado a la infraestructura interna de las organizaciones.
La compañía ha identificado la brecha como CVE-2025-53770, también conocida como ToolShell, y ha instado a los administradores de sistemas a aplicar parches de forma inmediata. Según la información disponible, este error afecta a las ediciones SharePoint Server Subscription Edition y SharePoint Server 2019, cuyas actualizaciones fueron publicadas los días 20 y 21 de julio. Aún no hay corrección disponible para SharePoint 2016, aunque Microsoft asegura estar trabajando en ello. Por otro lado, cabe destacar que SharePoint Online en Microsoft 365 no se ve afectado por esta vulnerabilidad.
Ejecución remota y exposición completa del contenido
La explotación de ToolShell permite a los atacantes ejecutar código de manera remota en los servidores comprometidos, lo que les brinda acceso total al contenido almacenado, incluyendo configuraciones internas y sistemas de archivos. Microsoft también ha señalado que, en entornos afectados, es posible ejecutar código a través de la red.
Mientras se aplican los parches correspondientes, Microsoft ha publicado una serie de medidas para mitigar el riesgo de explotación:
- Usar versiones compatibles de SharePoint local.
- Instalar las últimas actualizaciones de seguridad, incluida la de julio de 2025.
- Verificar que la interfaz AMSI esté habilitada y configurada correctamente, junto con una solución antivirus activa.
- Implementar Microsoft Defender para Endpoint o herramientas equivalentes.
- Rotar las claves de máquina ASP.NET utilizadas por el servidor.
Microsoft, además, sugiere a los equipos de TI que revisen toda la documentación publicada el 8 de julio de 2025, donde se incluyen guías de detección, indicadores de compromiso y pasos para minimizar privilegios de administración en entornos SharePoint.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!