
Cuando hablamos de indecisiones del gobierno de Estados Unidos, ante las cambiantes restricciones impuestas para la exportación de productos a China, nos referimos a este tipo de decisiones como la de conceder (de nuevo) una licencia para vender las GPUs H20 de NVIDIA en el país asiático. Otro cambio en la decisión tomada el pasado mes de abril, donde se prohibía (junto con la RTX 5090D) la exportación de esta GPU.
Ha sido el propio Jensen Huang, el CEO de la empresa que ha superado los 4 billones de dólares de capitalización ha anunciado que volverá a vender su GPU H20 que ya había sido adaptada a las exigencias (anteriores) impuestas por los USA para la venta de tecnología avanzada para Inteligencia Artificial al mercado asiático. NVIDIA tiene de nuevo licencia para vender estas H20, lo que puede ayudar a la construcción de este mega centro de datos donde querían utilizar 115.000 GPUs de la marca verde.
NVIDIA está realizando las gestiones necesarias para acelerar el envío de las H20 tan pronto como sea posible, y así recuperar parte del mercado que le había sido arrebatado ante los interminables cambios en las reglas para la exportación de este tipo de tecnología. China supone un gran mercado para la IA, tanto local como de talentos que pueden ayudar a desarrollar y seguir avanzando con esta tecnología que está presente en la mayoría de los ordenadores y dispositivos modernos.
Un chip H20 basado en el exitoso H100, y que cuenta con 96 GB de memoria HBM3 con una potencia cercana a los 300 TFLOPS. Este H20 se diferencia con el H100 en que para cumplir la normativa de exportación ha tenido que ser adaptado para reducir y limitar las conexiones multi-GPU, así como reducir su capacidad para las tareas de Inteligencia Artificial ofrecida por sus núcleos Tensor.
Según el propio CEO de NVIDIA, las GPUs H20 deberían volver a llegar en breve a territorio chino.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!