
La apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial provoca una nueva ola de despidos de 9000 empleados
por Edgar OteroMicrosoft ha iniciado su nuevo año fiscal con el anuncio de una nueva reestructuración que afectará a aproximadamente 9.000 empleados, equivalente a aproximadamente el 4% de su plantilla global. Esta decisión eleva el total de recortes desde mayo a más de 15.000 puestos eliminados, en una de las mayores rondas de despidos de su historia reciente.
Aunque los despidos afectan a varias divisiones, incluidas ventas, marketing y videojuegos, la compañía ha dejado claro que no están relacionados con el desempeño individual de los empleados. En su lugar, responden a una estrategia más amplia para optimizar la estructura interna y adaptarse a las nuevas prioridades tecnológicas, con la inteligencia artificial como eje central.
Dicho de otro modo, lo que Microsoft busca es aligerar su plantilla para disponer de más recursos de cara al desarrollo de la IA. Es un área en la que Microsoft planea destinar más de 80.000 millones de dólares este año fiscal. Una parte significativa de ese capital irá dirigida a reforzar su infraestructura, especialmente en centros de datos y potencia de cómputo, con el objetivo de responder a la creciente demanda de servicios basados en IA. Esta estrategia forma parte de sus planes a largo plazo, en los que tecnologías como Azure AI, Copilot y modelos de lenguaje de última generación son una prioridad absoluta.
En anteriores rondas de despidos, los puestos más impactados han sido los de ingenieros de software y gerentes de producto, perfiles donde las propias herramientas de IA de Microsoft ya están comenzando a automatizar tareas rutinarias, lo que también ha influido en la toma de decisiones sobre el personal.
Esta reestructuración general de la compañía ha afectado duramente a otras áreas de la compañía. De hecho, hace poco te informábamos que Microsoft estaba preparando despidos en la división de Xbox, algo que lleva sucediendo desde hace años, especialmente en este departamento. En septiembre de 2024, ya nos hicimos eco de que 650 trabajadores formarían parte de un nuevo recorte y en mayo de este año se hablaba de 6000 despidos más.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!