Según un estudio, el 40% de los proyectos con agentes de IA se cancelarán antes de 2028

Según un estudio, el 40% de los proyectos con agentes de IA se cancelarán antes de 2028

por Edgar Otero

Según una predicción de la consultora Gartner, más del 40% de los proyectos de inteligencia artificial agéntica serán cancelados a finales de 2027. Las principales razones son el aumento de los costos, un valor comercial poco claro y la falta de controles de riesgo adecuados para gestionar esta tecnología que acaba de llegar. Aunque grandes empresas como HUAWEI están apostando por los agentes basados en IA, incluso para la casa conectada, este concepto aún tiene un largo camino por delante para generalizarse, según esta información.

Anushree Verma, analista y directora sénior de Gartner, explica que la mayoría de las iniciativas actuales son experimentos o pruebas de concepto. Estos proyectos, a menudo impulsados por las altas expectativas (literalmente, usa la palabra "hype"), pueden ocultar a las organizaciones el costo real y la complejidad que implica una implementación a gran escala.

El "hype" por los agentes de IA está provocando un "lavado de imagen"

Gartner también ha identificado una práctica que contribuye a la confusión, denominada "lavado de imagen de agente". Consiste en que muchos proveedores simplemente renombran productos existentes, como chatbots o sistemas de automatización, sin dotarlos de verdaderas capacidades agénticas. Se estima que, de miles de proveedores en el sector, solo alrededor de 130 ofrecen soluciones de IA agéntica que pueden considerarse auténticas.

Actualmente, la mayoría de estas propuestas carecen de un retorno de la inversión demostrable, ya que los modelos no tienen la madurez necesaria para alcanzar de forma autónoma objetivos empresariales complejos. En muchos casos, los problemas que se intentan resolver con IA agéntica no requieren en realidad este tipo de implementaciones tan avanzadas.

A pesar de los desafíos, la tendencia representa una oportunidad de mercado. La IA agéntica permitirá optimizar recursos y automatizar tareas de formas que superan a los bots actuales. El informe también predice que para 2028, el 15% de las decisiones laborales diarias se tomarán de forma autónoma gracias a esta tecnología y estará presente en el 33% de las aplicaciones de software empresarial.

La recomendación para las empresas es implementar la IA agéntica solo cuando ofrezca un valor claro (véase la integración de Meta AI en WhatsApp). Probablemente, lo más sensato será, en vez de integrar agentes en sistemas heredados, rediseñar los flujos de trabajo desde cero.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: Según un estudio, el 40% de los proyectos con agentes de IA se cancelarán antes de 2028 ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?