
¿Cómo se monitoriza un hypervisor Proxmox con Nagios?
Si tienes un hypervisor Proxmox en tu infraestructura y quieres asegurarte de que todo está funcionando correctamente, lo mejor que puedes hacer es integrarlo en Nagios para monitorizarlo. Con esto podrás recibir alertas si hay problemas con el hardware, la carga del sistema o el almacenamiento.
Proxmox Virtual Environment es una solución de código abierto para la virtualización empresarial de la que ya hemos hablado en otras guías (por ejemplo, esta guía para saber cómo son los ficheros y las funciones que se usan para las máquinas virtuales).
Para monitorizar Proxmox, vamos a usar NRPE (Nagios Remote Plugin Executor), que es un pequeño agente que instalaremos en el servidor y nos permitirá obtener métricas desde Nagios.
Instalación agente NRPE en Proxmox
Para empezar, nos conectamos a nuestro servidor Proxmox por SSH y ejecutamos lo siguiente:
apt update && apt install nagios-nrpe-server nagios-plugins ifstat sysstat -y
Después, abrimos el archivo de configuración de NRPE:
nano /etc/nagios/nrpe.cfg
Buscamos la línea allowed_hosts y añadimos la IP de nuestro servidor Nagios. Quedaría de la siguiente manera:
allowed_hosts=127.0.0.1,192.168.2.155
(Donde 192.168.2.155 es la IP de nuestro servidor Nagios).
Configurar los chequeos en Proxmox
Ahora toca definir qué queremos monitorizar. Editamos nuevamente el archivo /etc/nagios/nrpe.cfg y al final añadimos los siguientes comandos:
- command[check_load]=/usr/lib/nagios/plugins/check_load -w 5,4,3 -c 10,8,6
- command[check_disk]=/usr/lib/nagios/plugins/check_disk -w 20% -c 10% -p /
- command[check_cpu]=/usr/lib/nagios/plugins/check_cpu -w 80 -c 90
- command[check_memory]=/usr/lib/nagios/plugins/check_memory -w 80 -c 90
- command[check_proxmox_vms]=/usr/bin/pvesh get /cluster/resources --type vm | grep -c \"status\":\"running\"
¿Qué hacen estos comandos?
- check_load -> Controla la carga del sistema.
- check_disk -> Revisa el espacio en disco.
- check_cpu -> Mide el uso del procesador.
- check_memory -> Monitoriza el uso de RAM.
- check_proxmox_vms -> Cuenta cuántas máquinas virtuales están encendidas.
Después de añadir estos comandos, reiniciamos el servicio NRPE para aplicar los cambios:
systemctl restart nagios-nrpe-server
Nos tendremos que asegurar que el puerto TCP 5666 está abierto entre nuestro servidor Nagios y Proxmox.
Podéis validarlo con un telnet desde el servidor Nagios:
Agregar Proxmox a Nagios
Ahora vamos a configurar Nagios para que empiece a recoger los datos de Proxmox.
En el servidor Nagios, creamos y editamos el archivo de configuración de hosts:
- nano /etc/nagios4/objects/proxmox.cfg
Añadimos lo siguiente (donde 192.168.2.178 es la IP de tu servidor Proxmox).:
define host {
use linux-server
host_name proxmox-nuc
alias Hypervisor Proxmox
address 192.168.2.178
max_check_attempts 5
check_period 24x7
notification_interval 30
notification_period 24x7
}
En el mismo fichero podemos agregar los chequeos necesarios:
define service {
use generic-service
host_name Proxmox-Server
service_description Carga del Servidor
check_command check_nrpe!check_load
}
define service {
use generic-service
host_name Proxmox-Server
service_description Espacio en Disco
check_command check_nrpe!check_disk
}
define service {
use generic-service
host_name Proxmox-Server
service_description Uso de CPU
check_command check_nrpe!check_cpu
}
define service {
use generic-service
host_name Proxmox-Server
service_description Uso de Memoria RAM
check_command check_nrpe!check_memory
}
define service {
use generic-service
host_name Proxmox-Server
service_description Máquinas Virtuales Activas
check_command check_nrpe!check_proxmox_vms
}
Guardamos y cerramos.
- Ahora debemos editar el siguiente fichero /etc/nagios4/nagios.cfg
Referenciamos el fichero que acabamos de crear en "objects" para Proxmox agregando la línea de la siguiente forma:
cfg_file=/etc/nagios4/objects/proxmox.cfg
Verificación de configuraciones Nagios
Con todos los ficheros editados y guardamos validamos que no nos hemos equivocado en las configuraciones de la siguiente forma:
-
nagios4 -v /etc/nagios4/nagios.cfg
Si no hay errores, reiniciamos Nagios:
systemctl restart nagios4.service
systemctl status nagios4.service
Verificación en la interfaz Web de Nagios
- Abre tu navegador y ve a:
http://IP_DE_NAGIOS/nagios4
- Entra en la sección de Hosts y busca el servidor Proxmox.
- En la pestaña de Services, verifica que los chequeos están en verde.
Monitorear Hypervisores Proxmox con Nagios sin Complicaciones
Integrar Proxmox en Nagios puede parecer complicado al principio, pero con la configuración correcta, puedes monitorear tu hypervisor ampliando los parámetros a monitorizar de una forma sencilla.
Desde la carga del servidor hasta el uso de CPU y RAM en máquinas virtuales, Nagios te da una visión clara de lo que pasa en tu infraestructura. Si queréis saber como avanzar en estos temas, podéis seguir la guía de instalación de Nagios.
Lo clave es asegurarte de que NRPE esté bien configurado, usar rutas completas en los comandos y revisar los permisos. Con paciencia y algunos ajustes, tendrás un sistema de monitoreo sólido y confiable. Así, cualquier problema en Proxmox lo detectarás antes de que cause dolores de cabeza.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!